Todos los años hay un jurado diferente; sin embargo, casi todos los años, al llegar al anuncio del último premio, la Concha de oro, se repite la misma historia; se premia a una de las peores películas del concurso y de todas las vistas en el festival. Además del anuncio del palmarés, Kevin Costner y Robert Duvall han presentado Open Range, película que clausura el festival.
Costner presenta Open Range
En la última jornada se proyectó fuera de concurso la nueva película dirigida por el actor-director Kevin Costner, quien acompañado de su productor y actores Diego Luna y el premio Donostia Robert Duvall, presentó en rueda de prensa Open Range. Ataviado con un "folclórico" sombrero vaquero y unas gafas de sol que dijo llevar por que se había hecho daño en un ojo y no por prepotencia. Costner comentó que "cuando hago una película no miro cuánto va a ganar sino cuántas cosas me va a hacer sentir". El actor fue preguntado por sus ideas políticas, a lo que respondió que eso sólo lo habla entre amigos.
[más...]
Bertolucci nos Vuelve a Hacer Soñar
En la jornada de ayer concursaron dos películas muy dispares entre sí, temática y sobre todo cualitativamente, pero que compartían un pequeño detalle; la presencia de un cuadro como motor de la trama.
Sección oficial
La una era una coproducción europea, La joven de la perla, que recrea el posible origen de la creación del cuadro homónimo del pintor holandés Jan Vermeer. Es interesante y está muy bien recreada ambientalmente, pero tampoco llega a entusiasmar. La otra se llama Crepúsculo rojo y es infumable. Ni siquiera la presencia de la gran actriz (aquí no porque con ese guión no se puede hacer nada) Marisa Paredes salva la función. A estas alturas de festival, con mas de treinta películas devoradas, el cerebro detecta enseguida lo que merece la pena y lo que no, así que no puedo contar mucho de que va, si es que va de algo...
[más...]
Últimos Pasos del Festival
Queda ya muy poco para que concluya la 51 edición del festival de cine de San Sebastián y se siguen presentando las últimas películas a concurso, todas con resultados muy desiguales en sus proyecciones de cara al público.
La primera de ellas es The girl with a pearl earring (La chica de la perla), película que trata sobre la realización de una de las obras maestras del pintor holandés Jan Vermeer, La chica de la perla. El film ha tenido una buena acogida y Peter Webber, director que opta además al premio Altadis a los nuevos realizadores comenta a propósito de su obra que "es una película de época en la que no quería perderme en los pequeños detalles y olvidarme de los sentimientos de los personajes. No quería hacer algo bonito pero sin sentimiento".
[más...]
Iñárritu Vuelve a Ofrecer Muchos Gramos de Gran Cine
Buena jornada la de ayer en el concurso y fuera de él, donde destacó el pase especial de 21 gramos, la segunda película que dirige el mexicano Alejandro González Iñárritu, autor de la inolvidable Amores perros, en homenaje al premio Donostia de ayer, Sean Penn.
Sección oficial
Comenzó la mañana con la película brasileña El camino de las nubes, que prometía más de lo que finalmente ofrece. En la que se puede calificar como "bicimovie", se cuenta el viaje a través de Brasil de un matrimonio y sus cinco hijos en busca de trabajo y prosperidad. El problema no es lo que cuenta, que es atractivo, ni el escenario, del cual se beneficia, sino cómo lo cuenta; es demasiado simple y hueco en su guión, amén de caer en tópicos, de manera que lo mejor que se puede decir de ella es que se deja ver.
[más...]
Icíar Bollaín, directora de 'Te doy mis ojos':
"No Puedes Acercarte a un Problema entre Dos Hablando sólo con Uno"
El segundo premio Donostia ya ha sido entregado y nada más y nada menos que al gran actor estadounidense Sean Penn el cual no se define a si mismo como un rebelde "aunque a lo mejor si lo soy". Julian Schnabel, director de Antes que anochezca, fue el encargado de entregar el galardón al actor, director y guionista que considera la ceremonia "bastante soportable pues solo dura media hora y en los Óscar (a los cuales nunca ha asistido incluso estando nominado) están meses antes analizando cosas como los modelitos que vas a llevar". Otra buena noticia que ha producido la llegada de Sean Penn a San Sebastián es la proyección en pases especiales de su último trabajo 21 Gramos, por la cual ganó la Copa Volpi al mejor actor en la pasada edición del festival de Venecia.
[más...]
Medem da un "Pelotazo" en el Festival
Cal y arena en el concurso. Pero de lo que realmente se habla estos días en el festival es del documental político que ha realizado Julio Medem sobre el País Vasco.
Sección oficial
A competición, la de cal era una película danesa titulada Arven (La herencia), que al parecer forma parte de una trilogía sobre la sociedad danesa y que en esta segunda entrega se centra en la burguesía industrial, narrando la odisea de un joven que se hace cargo de la empresa familiar a la muerte de su padre, y que debe enfrentarse al dilema que separa el éxito profesional del sentimental...
[más...]
Achero Mañas, director de la película Noviembre:
"Todos los Días nos Interpretamos a Nosotros Mismos en la Calle"
Continúa el festival de San Sebastián y continúa la marea de gente que abarrota las salas de cine donostiarras.
En la sección oficial se pudo ver la danesa Arven (La herencia), segunda película de una trilogía que Per Fly está haciendo sobre las clases sociales en Dinamarca. Si en The bench retrataba a los indigentes, en Arven es la clase alta la protagonista de la historia. Según palabras del propio director "la clase alta, entre ellos la tercera persona más rica de mi país, me comentaron que todo lo que ocurre en la pantalla es verídico y que a muchos de ellos les habían sucedido experiencias parecidas". La veterana actriz Ghita Norby respondiendo a la pregunta de cómo había preparado su personaje...
[más...]
La Realidad Cubana Abre el Festival
Con la conducción de la gala de apertura por parte de la habitual Edurne Ormazábal, acompañada esta vez por la actriz María Barranco, quedó inaugurada la 51 edición del Festival Internacional de Cine de S. Sebastián, al cual ya le han crecido tres enanos apenas comenzado. A las polémicas causadas por la huelga del Hotel MĒ Cristina y a la generada por la denuncia de dos importantes miembros del Foro de Ermua acerca del contenido del documental de Julio Medem sobre el País Vasco, al que se le acusa de equiparar víctimas con verdugos (lo veremos el domingo, y lo juzgaremos), se añade la "espantada" que ha dado el actor Chazz Palminteri, elegido este año presidente del jurado, y que en una breve nota disculpa su ausencia alegando problemas de fechas. [más...]
Peter Dinklage, actor de The Station Agent:
"La Conexión entre mi Personaje y Yo es Obvia"
Esto no ha hecho más que empezar y ya nos sale humo de la cabeza ante la cantidad de datos que tenemos que almacenar. Decenas de películas distribuidas en cientos de pases. Mirar la compatibilidad de los horarios, no olvidarse de sacar entradas el día anterior para las proyecciones que no sean de prensa (eso si no se han agotado ya), trasladarse de un cine a otro y un largo etc. Llega un momento en el que no te acuerdas ni de lo que vas a ver dentro de cinco minutos. [más...]
San Sebastián 2003: Entre Amigos y Vecinos
El Festival de Cine de San Sebastián cumple 51 ediciones en la cumbre de los cada vez más numerosos certámenes cinematográficos que proliferan por todo el mundo, y lo hace siguiendo su habitual y agradecible criterio de mejor y más cine y menos glamour, aunque desde luego no renuncia por completo a su dosis de celebridades con la concesión de sus premios Donostia, que este año recaerán en las manos de Robert Duvall, Isabelle Huppert y Sean Penn. [más...]