|
CINE 24-9-2003
Icíar Bollaín, directora de 'Te doy mis ojos':
"No Puedes Acercarte a un Problema entre Dos Hablando sólo con Uno"
Abel García (NJ) Enviado Especial
El segundo premio Donostia ya ha sido entregado y nada más y nada menos que al gran actor estadounidense Sean Penn el cual no se define a si mismo como un rebelde "aunque a lo mejor si lo soy". Julian Schnabel, director de Antes que anochezca, fue el encargado de entregar el galardón al actor, director y guionista que considera la ceremonia "bastante soportable pues solo dura media hora y en los Óscar (a los cuales nunca ha asistido incluso estando nominado) están meses antes analizando cosas como los modelitos que vas a llevar". Otra buena noticia que ha producido la llegada de Sean Penn a San Sebastián es la proyección en pases especiales de su último trabajo 21 Gramos, por la cual ganó la Copa Volpi al mejor actor en la pasada edición del festival de Venecia.
Muy alejado de los círculos por los que se mueve el americano, Víctor Erice se dejó ver de nuevo (auténtico acontecimiento ya que es un hombre muy poco dado a comparecencias) por San Sebastián para rememorar El espíritu de la colmena, cumbre del cine español que se llevó la Concha de oro hace exactamente 30 años. El director, acompañado del productor Elías Querejeta y de las actrices Ana Torrent e Isabel Tellería comentó que hizo la película para "escaparse del tiempo".
Y dentro de la sección oficial a concurso se ha presentado otra de las películas españolas que compiten en ella, Te doy mis ojos. Han pasado por el Kursaal para su presentación, Icíar Bollaín, su directora y los actores protagonistas, Laia Marull, Luis Tosar y Candela Peña. El filme aborda uno de las grandes problemas de la actualidad en España, el maltrato a las mujeres, a lo cual la directora ha destacado que es algo que "me cuesta creerlo, ¿por qué pasa? Tuvimos que entender a los dos bandos para comprender la mecánica, las razones. El guión lo preparamos hablando con especialistas, con mujeres y con hombres". El hecho de que la película contempla los puntos de vista de la maltratada y del maltratador ha sido muy comentado y a la realizadora le parecía obvio afrontarlo así puesto que "no puedes acercarte a un problema entre dos hablando sólo con uno". La película ha gustado bastante y sobre todo ha destacado las interpretaciones del dúo protagonista a los cuales Icíar Bollaín reconoce que "aunque no te guste la película sus dos trabajos son objetivamente formidables". ¿Estamos quizá ante las Conchas de plata a la mejor actuación? Es muy probable que sí.
|