Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  14-9-2003

San Sebastián 2003: Entre Amigos y Vecinos
Enrique Marqués (NJ)

El Festival de Cine de San Sebastián cumple 51 ediciones en la cumbre de los cada vez más numerosos certámenes cinematográficos que proliferan por todo el mundo, y lo hace siguiendo su habitual y agradecible criterio de mejor y más cine y menos glamour, aunque desde luego no renuncia por completo a su dosis de celebridades con la concesión de sus premios Donostia, que este año recaerán en las manos de Robert Duvall, Isabelle Huppert y Sean Penn.

Hasta dieciocho películas en la sección oficial, de las cuales dieciséis entran a concurso compitiendo por la Concha de oro y el resto de los premios oficiales que se encargará de conceder un jurado presidido este año por el "gansteril" actor norteamericano Chazz Palminteri, acompañado entre otros por la actriz Silvia Munt y los realizadores Héctor Babenco y Hugh Hudson.

Participación española

De entre esta selección de dieciséis films a concurso destacan las tres películas españolas que la organización ha seleccionado entre los numerosos títulos presentados. Se trata de Noviembre, de Achero Mañas, Te doy mis ojos, de Icíar Bollaín y En la ciudad, de Cesc Gay, El cartel de esta edición recuerda una pasada Concha de oro: 'El espíritu de la colmena'tres títulos de autores jóvenes con cuya elección el certamen donostiarra sigue afianzando su apuesta por los cineastas noveles, hecho que también refleja la creación hace unas ediciones de la sección Nuevos directores o Cine en construcción, así como el premio Altadis-Nuevos directores para la mejor primera o segunda película de un cineasta en cualquiera de las secciones del festival.

Otros títulos

Además de las tres cintas españolas, se podrán ver en la sección oficial a concurso los últimos trabajos de autores de prestigio como Jacques Rivette (L'histoire de Marie et Julien) o Peter Webber (Girl with a pearl earring). La habitual presencia del cine latinoamericano está representada este año por el peruano Francisco Lombardi, que presenta Ojos que no ven, una denuncia de la hipocresía y la corrupción política en su país en tiempos de Fujimori, y por Fernando Pérez, que trae a San Sebastián el éxito del cine cubano del año, Suite Habana, una ficción semidocumental que cuenta un día cualquiera de la vida de diez cubanos comunes, y que será la película que abra el certamen tras la ceremonia de inauguración.

El cine comercial norteamericano también tiene cabida, aunque en coproducción con Irlanda, con la presencia de Joel Schumacher y su Verónica Guerin, retrato de una periodista irlandesa que denunció a la mafia de las drogas a mediados de los años noventa.

Además de los citados, competirán en esta 51 edición la holandesa Grimm, de Alex Van Warmerdam, actualización muy particular del cuento de Hansel Y Gretel; la danesa Arven, la coproducción hispano-francesa Dans le rouge du couchant, con Marisa Paredes; la coreana Memories of murder, biopic de un asesino en serie; las alemanas Super Tex y Schussangst y la estadounidense The station agent.

El cineasta británico Michael Winterbottom es uno de los homenajeados con una completa retrospectiva
Retrospectivas

Las habituales retrospectivas que organiza el festival estarán dedicadas en esta edición al británico Michael Winterbottom (retrospectiva contemporánea), habitual en muchos de los festivales de cine de los últimos años por su incontenible velocidad a la hora de encarar proyectos (ha realizado 11 películas en apenas 9 años). La retrospectiva clásica se centra en Preston Sturges y la temática en el cine magrebí, con películas marroquíes, argelinas y tunecinas bajo el título Entre amigos y vecinos.


(Noticiasjovenes.com se desplazará hasta San Sebastián y realizará cumplido seguimiento de lo que allí acontezca del 18 al 27 de Septiembre).