Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

    ESPECIAL FESTIVAL DE CINE DE VALLADOLID 2005

El Jurado le Hace la Cama al Cine Joven

Espiga de OroConcluye este 50 aniversario de la Seminci con una sensación desigual, por el distinto nivel de las películas seleccionadas, los aciertos (¡nos libramos de los cascos de la traducción simultánea!) y desaciertos (cambios de horarios y películas) de la organización, y finalmente por el "fallo", (jejeje), del jurado. Veamos el palmarés.

PREMIO 50 ANIVERSARIO (ex-aequo): 'Manderlay', de Lars von Trier y 'Caché', de Michael Haneke

Vista esta decisión parece que el jurado ha otorgado más importancia a este premio especial del 50 aniversario que a la misma Espiga de oro, situación muy discutible puesto que con ello se desprestigia por una edición el máximo premio del certamen. Preferible hubiera sido crear una Gran Espiga de oro especial 50 aniversario, e incluso más premios secundarios en esta edición...
[más...]

Haneke Dignifica la Competición y nos Regala una Obra Maestra

Cuando la competición de este año estaba un tanto adormecida y resultaba en algunos casos hasta indigna de la categoría de este festival, y de un aniversario tan redondo, tuvo que venir uno de los mejores cineastas del mundo, Michael Haneke, para regalarnos la que es la obra maestra de esta edición: Caché. El director austriaco demuestra una vez más por qué es uno de los cineastas más inteligentes, perturbadores, inquietantes, talentosos e insobornables del cine actual.

Caché nos habla del miedo, pero de ese tan cotidiano que muchos no calificarían como tal. Es verdadero cine de terror, aunque en ningún videoclub la podríamos encontrar en esa sección, donde abundarían cabezas cortadas, grutas oscuras, fantasmas, psicópatas con motosierras y demás sandeces que se asemejan a juegos infantiles frente a las inquietantes, perturbadoras y acojonantes obras de arte del genial Haneke.
[más...]

Sombras y Luces en Busca de las Espigas

Entre las películas vistas los últimos días y que buscan sus sitio en el palmarés final se han podido ver películas correctas, fallidas, interesantes... Una sección oficial desigual Tatuadola de este año, cuando se llega al ecuador del certamen. Por su parte, la sección paralela Punto de encuentro sigue sin levantar cabeza en esta edición.

La realizadora india Deepa Mehta presentaba este lunes la tercera parte de su trilogía de los elementos, 'Agua' (las anteriores fueron 'Tierra' y 'Fuego'), que tiene un acabado formal muy conseguido, pero que abusa de un esteticismo muchas veces gratuíto, quizá para ocultar lo tópico y mil veces contado de su argumento. El film denuncia los dogmatismos y la demencia del fanatismo religioso, y la situación de las mujeres viudas en la India, que tan sólo pueden aspirar a dejar pasar la vida, encerrándose de por vida como si hubieran muerto ellas también con los maridos que sus familias les impusieron forzadamente...
[más...]

De Cowboys Gays y Niños Grandes

Prosigue el día a día en el festival vallisoletano y lo hace con una progresivamente mejor sección oficial. Entre el sábado y la mañana de este domingo se han podido apreciar dos de las películas más esperadas de la programación, galardonadas en dos de los mejores certámenes del mundo (Cannes y Venecia) con sus premios principales: L'enfant y Brokeback Mountain, ambas fuera de concurso. También se ha proyectado, en este caso a competición, la primera de las coproducciones hispanoargentinas seleccionadas: Elsa y Fred, comedia sentimental protagonizada por Manuel Alexandre y China Zorrilla.

Los hermanos Dardenne son dos directores belgas de los que se sería capaz de reconocer su autoría tan sólo viendo una sola secuencia de una de sus películas. Esto es debido a su inconfundible estilo pseudodocumental que dota a sus trabajos, al margen del mayor o menos interés que puedan suscitar...
[más...]

La Deshumanización de la Economía según Costa-Gavras

Los "Semanistas" (término con el que al parecer somos conocidos los fans de este apasionante y acogedor festival) estábamos de enhorabuena este viernes. Comenzaba una nueva edición de la Seminci, que cumple medio siglo de irregular existencia, pero que llegada a esta redonda cifra es una cita ineludible en el calendario de cualquier cinéfilo.

El honor de inaugurar la sección oficial del certamen pucelano correspondía al cineasta griego, afincado en Francia, Constantin Costa-Gavras, que presentaba su película Arcadia junto a su actor principal, el hispanofrancés José García. El pase de prensa de primera hora de la tarde no fue muy concurrido, habida cuenta de que se proyectaba también tras la ceremonia de inauguración, pero el recibimiento fue moderadamente positivo. Se trata de una atractiva e interesante película...
[más...]

La SEMINCI Celebra su 50 Cumpleaños Recordando su Historia

La Semana Internacional de Cine de Valladolid se prepara este año para el que será su cincuenta aniversario. Para celebrar tan redonda cifra, el festival, que se celebrará del 21 al 29 de octubre, organiza un ciclo conmemorativo con 60 películas premiadas con la Espiga de oro o significativas en su paso por el certamen, que se unirá a algunos de los ciclos habituales. El honor de inaugurar la sección oficial que cuenta con grandes nombres, corresponde este año a 'Arcadia', de Costa Gavras, cineasta al que el festival dedicó un ciclo hace dos ediciones.

La ocasión de celebrar unas bodas de oro ha llevado al festival a prescindir de algunas de sus secciones habituales (como las dedicadas a un cineasta español, un cineasta extranjero o la cinematografía de un país invitado), para organizar un amplio ciclo de películas galardonadas en este medio siglo con la Espiga de oro, máximo galardón del certamen, o bien títulos que tuvieron un peso muy específico en su día en la Seminci.

Entre los nombres a destacar que mostrarán sus films o competirán por las espigas y demás premios en la sección oficial, merece destacarse a los hermanos belgas Luc y Jean Pierre Dardenne...
[más...]