Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  13-10-2005

La SEMINCI Celebra su 50 Cumpleaños Recordando su Historia
Enrique Marqués (NJ)

La Semana Internacional de Cine de Valladolid se prepara este año para el que será su cincuenta aniversario. Para celebrar tan redonda cifra, el festival, que se celebrará del 21 al 29 de octubre, organiza un ciclo conmemorativo con 60 películas premiadas con la Espiga de oro o significativas en su paso por el certamen, que se unirá a algunos de los ciclos habituales. El honor de inaugurar la sección oficial que cuenta con grandes nombres, corresponde este año a 'Arcadia', de Costa Gavras, cineasta al que el festival dedicó un ciclo hace dos ediciones.

Cartel de la 50 SEMINCILa ocasión de celebrar unas bodas de oro ha llevado al festival a prescindir de algunas de sus secciones habituales (como las dedicadas a un cineasta español, un cineasta extranjero o la cinematografía de un país invitado), para organizar un amplio ciclo de películas galardonadas en este medio siglo con la Espiga de oro, máximo galardón del certamen, o bien títulos que tuvieron un peso muy específico en su día en la Seminci.

Entre los nombres a destacar que mostrarán sus films o competirán por las espigas y demás premios en la sección oficial, merece destacarse a los hermanos belgas Luc y Jean Pierre Dardenne, que traen fuera de concurso su 'L'enfant', ganadora en Cannes; o Michael Haneke, que sí concursa con su también exhibida y premiada en Cannes 'Caché', a priori una de las joyas de esta esperanzadora y cincuentona próxima Seminci.

Otro de los platos fuertes será la presencia de Ang Lee, reciente León de oro en Venecia por 'Brokeback mountain', que se proyectará fuera de concurso. Otros nombres que se disputarán su sitio en el palmarés serán François Ozon ('Le temps qui reste'), el japonés Yoji Yamada ('La espada oculta'), o Lars Von Trier ('Manderlay'). La representación española corre a cargo de Santiago Tabernero, que debuta con el retrato de adolescencia 'Vida y color', y 'Segundo asalto', segundo largometraje de Daniel Cebrián, en torno al boxeo.

Las habituales secciones Punto de encuentro, con títulos de ficción de especial relieve por su valía temática o estilística, la clásica Tiempo de historia, dedicada al cine documental, y la apuesta del festival por las Escuelas de cine (ECAM y Ponferrada), completan la programación de un festival que estrena en este redondo aniversario director, Juan Carlos Frugone, tras la marcha de Fernando Lara.

Noticiasjovenes.com se desplazará del 21 al 29 de octubre a Valladolid, por tercer año consecutivo, para cubrir informativamente la 50 edición de la SEMINCI.