Tras darse a conocer el fallo (nunca mejor dicho) del jurado internacional de esta 48 Seminci, da la sensación de que, por un año, hubiera querido imitar la tradición de su hermano mayor donostiarra y conceder la Espiga de oro a la peor película vista en competición, Sangre y oro, del iraní Jafar Panahi; eso sí, compartida con otra película de Oriente Medio, la afgana Osama, buena y dura película que merecía a todas luces estar en el palmarés, pero no usurparle el máximo galardón a Las invasiones bárbaras, Lost in translation o incluso Goodbye, Lenin.
El jurado compuesto entre otros por los actores Eduardo Blanco, Roberto Enríquez y la escritora zaragozana Soledad Puértolas anunció su decisión al mediodía del sábado entre el silencio y algunos murmullos...
[más...]
De Talibanes y Otros Bárbaros
A falta de cuatro películas para que concluya la exhibición de las películas a concurso, lo más destacado de lo visto hasta ahora son las estupendas Lost in translation y otras dos películas presentadas en estos días; Las invasiones bárbaras y la sorpresa del festival, Alexandra’s project. Decepción española
Si la primera película española que se proyectó, La suerte dormida, resultó ser una buena película dentro de sus limitaciones, las otras dos cintas nacionales seleccionadas no han cumplido las expectativas, pues Astronautas, de Santi Amodeo es una película con algunas buenas ideas pero que no cuajan adecuadamente y llega a convertirse en una obra claramente fallida. La cosa va de un exdrogadicto en proceso de desintoxicación que conoce forzadamente a una adolescente que busca a su hermano y acaba instalándose en su casa y perturbando su solitaria vida...
[más...]
Trajes, Sacos y Otros Envases
Continúa el festival y seguimos viendo películas muy interesantes fuera de la sección oficial aunque estas tengan resultados desiguales. Una de las secciones que más nos está permitiendo descubrir filmes insólitos es la veterana Tiempo de historia, que cumple su 20 aniversario.
En esta sección dedicada exclusivamente a los documentales se han pasado dos trabajos de una calidad pareja pero de temáticas diametralmente opuestas. Los títulos son "El tren blanco" y "Tupperware!" respectivamente. En el primero se nos muestra la realidad argentina del momento en toda su crudeza a través de las penurias diarias de varios cartoneros, gente que lo ha perdido todo y se dedica a sobrevivir recolectando cartones de la basura. A lo largo del film vemos como estas personas han aprendido a sentirse dignas con el "trabajo" que la vida les ha hecho desempeñar.
[más...]
Tres Horas en Dogville
Lars von Trier inauguró la Sección oficial de la Seminci (fuera de concurso) con su nuevo experimento cinematográfico, "Dogville", en la cual se deshace de los decorados y los suplanta por unas meras líneas que acotan los espacios. De esta manera es el espectador el que tiene que imaginar todo el pueblo donde Nicole Kidman da otra gran lección de interpretación. La película prometía ser algo grande y desde luego es convincente pero adolece de una duración excesiva que le llega a pesar al espectador.
Ya en competición la noruega "Kitchen Stories" también despertó aplausos debido a su originalidad y a su peculiar sentido del humor.
[más...]
Cinéfilas Variedades
Si en algo destaca sobremanera esta SEMINCI inaugurada el viernes con la novedosa pero sobrevalorada película del cineasta danés Lars Von Trier, es en su preocupación por ofrecer a sus visitantes la mayor y más variada oferta cinematográfica posible.
Punto de encuentro Al margen de la sección oficial, donde las películas seleccionadas compiten por las espigas de oro y plata y el resto de los premios oficiales, en la sección Punto de encuentro se pueden descubrir trabajos que por su temática arriesgada o su vocación autoral o independiente tienen derecho a tener su propia sección en este festival. Aquí pudimos ver el domingo la película eslovena Piezas de recambio, interesante aunque algo irregular obra que retrata el escandaloso proceso que lleva a unos seres humanos a traficar con otros en la Europa.
[más...]
48 Festival de Cine de Valladolid (SEMINCI)
Una Nueva Cosecha de Cine
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci para los amigos y habituales) se inaugurará el próximo día 24 de octubre con la proyección fuera de concurso de "Dogville", de Lars von Trier, una de las películas más aclamadas del año tras su paso por el Megafestival de Cannes, que no impidió sin embargo que el jurado internacional la ignorara en su palmarés final.
No será la primera vez que el "dogmático" creador danés inaugure la Seminci, pues ya lo hizo en 1996 y 2000 con "Rompiendo las olas" y "Bailar en la oscuridad" además de haber mostrado prácticamente íntegra su obra.
[más...]