Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  22-10-2003

48 Festival de Cine de Valladolid (SEMINCI)

Una Nueva Cosecha de Cine
Enrique Marqués (NJ)

Cartel de la 48 SEMINCILa Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci para los amigos y habituales) se inaugurará el próximo día 24 de octubre con la proyección fuera de concurso de "Dogville", de Lars von Trier, una de las películas más aclamadas del año tras su paso por el Megafestival de Cannes, que no impidió sin embargo que el jurado internacional la ignorara en su palmarés final.

No será la primera vez que el "dogmático" creador danés inaugure la Seminci, pues ya lo hizo en 1996 y 2000 con "Rompiendo las olas" y "Bailar en la oscuridad" además de haber mostrado prácticamente íntegra su obra.

La Espiga de Oro, máximo premio del certamenEntre los nombres fundamentales en la sección oficial a concurso destacan Jane Campion, que se ha colado a última hora y presenta In the cut, protagonizada por una sorprendente, dicen, Meg Ryan; Sofia Coppola (sí, la hija de...) y su aclamada obra en Estados Unidos Lost in translation; el coleccionista de Goyas Eduardo Mignona (Cleopatra), el israelí Amos Gitai, que con Alila vuelve a incidir en el conflicto palestino-judío, y Denys Arcand, que ofrece su flamante Gran premio del jurado en Cannes, Las invasiones bárbaras.

Las películas nacionales seleccionadas por la organización son Astronautas, de Santi amodeo, Las voces de la noche, de Salvador GŠ Rúiz y La suerte dormida, de Ángeles G. Sinde.

Retrospectivas de Costa Gavras, José Luis Ozores y el reciente cine belga y de Teherán complementarán a las habituales Sección oficial y la ya veterana Tiempo de historia, decidida apuesta del festival pucelano por el género documental, tan en boga últimamente. El tiempo (y la historia) les han dado la razón.

(Noticiasjovenes.com se desplazará hasta Valladolid del 24 de octubre al 1 de noviembre para cubrir informativamente el festival).