|
CINE 27-10-2003
Tres Horas en Dogville
Abel García (NJ) Enviado Especial
Lars von Trier inauguró la Sección oficial de la Seminci (fuera de concurso) con su nuevo experimento cinematográfico, "Dogville", en la cual se deshace de los decorados y los suplanta por unas meras líneas que acotan los espacios. De esta manera es el espectador el que tiene que imaginar todo el pueblo donde Nicole Kidman da otra gran lección de interpretación. La película prometía ser algo grande y desde luego es convincente pero adolece de una duración excesiva que le llega a pesar al espectador.
Ya en competición la noruega "Kitchen Stories" también despertó aplausos debido a su originalidad y a su peculiar sentido del humor.
También han sido exhibidas dos partes de la trilogía que Lucas Belvaux presenta en Valladolid. Ninguna merece una gran atención ya que son filmes bastantes tediosos y faltos de interés. "Una pareja estupenda", que narra las desventuras de un hipocondríaco y de su mujer, se salva un poco de la quema al estar en clave de humor y tener algunos golpes buenos pero su continuación "Huida" es francamente insalvable, una trama policiaca realmente aburrida.
La que sí destacó fue la primera película española dentro de concurso, "La suerte dormida". Un interesante, aunque muy manido relato de una abogada que ayuda a unos padres, los cuales han perdido a su hijo en un accidente de trabajo, a luchar contra una empresa minera que tiene intereses ocultos. Buena labor de guión y aún mejor de interpretación con una Adriana Ozores espléndida que es desde ya una firme candidata a volver a repetir el galardón que ya le fuera concedido el año pasado.
Y en la jornada de hoy hemos asistido a la proyección de dos películas muy interesantes, "La cometa" y "Lost in translation". La primera es una historia bienintencionada sobre una chica de la frontera líbano-israelí que trata de una manera un tanto melosa pero agradable.
La segunda es una de las mejores películas que se han visto estos primeros días y Bill Murray es el candidato número al premio de interpretación masculina por su genial caracterización de una estrella de cine que se encuentra "perdido" en Japón y conoce a su semejante, la también genial Scarlett Johansson. Una película encantadora.
|