Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

    ESPECIAL FESTIVAL DE CINE DE VALLADOLID 2004

'Hierro 3' Conquista la SEMINCI

El cineasta surcoreano se va de esta SEMINCI con la Espiga de oro por su magnífico trabajo 'Hierro 3', y además obtiene el premio de la juventud y el segundo puesto entre las votaciones del público. El ajustado palmarés del jurado de esta 49 edición tan sólo se ve empañadoSeminci Espiga por la omisión de una de las mejores películas exhibidas, la japonesa 'Nadie lo sabe'.

El acierto y la ecuanimidad del jurado no sólo se limita a la Espiga de oro, sino que acierta plenamente en el reconocimiento a 'Buena vida-Delivery' como mejor ópera prima. En ella, el argentino Leonardo Di Cesare, ofrece una absoluta tragicomedia que retrata la miseria no sólo económica sino también moral instalada en su país desde la crisis, representada por un mensajero que ve como de la noche a la mañana se le instalan en su casa una familia con el objetivo de montar un negocio a su costa. La película hace reír al público gracias a su ironía, pero...
[más...]

La SEMINCI Atraviesa su Ecuador con Buen Cine

Cuando ya ha pasado el ecuador del festival de cine pucelano la sección 'Punto de encuentro' sigue ofreciendo títulos nada desdeñables que ayudan a elevar el ya de por si muy buen nivel que está demostrando este año la SEMINCI. A su vez, en el ciclo dedicado a Suiza, se ha podido descubrir un pequeño clásico de los años 80, 'La barca está llena', restaurado para la ocasión.

Los árboles no dejan ver el bosqueCon el poético título de 'Los árboles no dejan ver el bosque', esta película alemana nos cuenta la historia de una joven maestra a la que la vida le va dando sucesivas patadas. Su comportamiento, extraño y obsesivo en muchas ocasiones (además de comprensible en algunas situaciones) no hacen más que agravar las circunstancias convirtiéndose en una espiral de desilusión con uno de los finales más curiosos e impactantes del certamen.
[más...]

Oriente Irrumpe en la SEMINCI

La nota dominante de estos días en el festival es la fuerte presencia, con resultados desiguales, de títulos orientales a concurso, siendo dos de ellas, 'Nadie lo sabe', y 'Hierro 3', las más claras aspirantes al palmarés final. Por su parte, 'Caminos cruzados', se convierte en una de las decepciones del concurso, por su plana realización y su "autismo" narrativo.

Hierro 3La oferta oriental del festival comenzaba con el surcoreano Kim Ki Duk, (autor de aquella fascinante y provocativa 'La isla'), que presentaba a competición 'Hierro 3', que hace referencia a uno de los palos del golf, y cuyo silencioso protagonista (no habla en toda la película), se dedica a usar en todo momento. Digámoslo ya; esta película es una de las más visual y argumentalmente fascinantes obras que ha parido el cine contemporáneo en años, al presentar la en apariencia anécdota mínima, (un par de jóvenes se dedican a ocupar las casas ajenas cuando no están los dueños), como un catálogo de emociones, sugerencias, y guiños al espectador inteligente; todo ello contado con una originalidad y un sentido del humor sobresalientes. Casi una obra maestra.
[más...]

Cafés, Caos, y Clubes Sociales en Decadencia

Esta 49 edición de la SEMINCI, inaugurada el pasado viernes, ha ofrecido ya alguna propuesta verdaderamente interesante en su sección oficial, con nombres ampliamente consagrados del cine mundial como son Luna de AvellanedaEmir Kusturika, Jim Jarmush, y Juan José Campanella, que abrió el certamen pucelano con una de las películas candidatas desde ya a entrar en el a priori disputado palmarés de este año: 'Luna de Avellaneda'.

El cineasta argentino Juan José Campanella es un habitual de Valladolid, pues aquí ha visto premiados cuatro de sus cinco largometrajes, de manera que jugaba en casa al presentar su último trabajo, el muy interesante y emotivo 'Luna de Avellaneda', que describe con nostalgia y sentimiento la crisis de la sociedad argentina a través de la historia de uno de esos clubes sociales...
[más...]

Encontrándose con Grandes Películas

La sección 'Punto de encuentro' de la 49 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid está demostrando estar este año en muy buena forma. Bajo la premisa de ofrecer títulos Calor mortal bajo la malezade filmografías tan dispares como la griega o la iraní, esta sección está deparando grandes 'encuentros' con películas muy difíciles de ver fuera de la organización de un gran festival de cine.

Bajo el inquietante título de 'Calor mortal bajo la maleza' se encuentra una muy interesante película iraní, que nos recuerda desde su comienzo al primer trabajo del americano Steven Spielberg, 'El diablo sobre ruedas'. Basándose en las mismas premisas, esta vez con una mujer persiguiendo en coche a un niño...
[más...]

49 Festival de Cine de Valladolid (SEMINCI)

El Viernes Comienza una Nueva, y casi Cincuentona, SEMINCI

Cartel Seminci 49Valladolid se prepara para nueve días intensos de proyecciones, ruedas de prensa y coloquios en torno al arte del cine, en el marco de su ya veterano festival de cine, que se inaugura el viernes 22 de octubre con la proyección del film argentino 'Luna de avellaneda', del habitual del certamen Juan José Campanella.

La Seminci ha elegido apostar para su inauguración con un nombre seguro para ellos, Juan José Campanella, ganador aquí de la espiga de plata y el premio del público con su estupenda e inolvidable 'El hijo de la novia'. Ahora trae su último trabajo, 'Luna de Avellaneda', con el mismo equipo técnico y actoral.
[más...]