 | | 
Cuarte III y Zaragoza Sur entrarán en funcionamiento en el curso 2016-2017 Redacción (NJ) (Sep 30, 2015) Educación y Familia |
Los colegios Cuarte III y Zaragoza Sur entrarán en funcionamiento el próximo curso 2016-2017. Ambos contarán con nueve unidades de Infantil y 18 de Primaria, serán bilingües y se está estudiando dotarlos de programas educativos que le den un plus atractivo para los padres para el caso del de Cuarte. Lo ha anunciado la consejera de Educación, Mayte Pérez, tras la celebración del Consejo de Gobierno que se ha celebrado este martes en el Pignatelli.
El año que viene el Cuarte III tendrá una financiación de más de tres millones de euros para las unidades de Infantil y los equipamientos polivalentes como gimnasio o comedor y para 2017 se dejan casi otros tres millones para las 18 unidades de Primaria. Y es que el Consejo ha aprobado la financiación para la tramitación anticipada del colegio que superará los 6,2 millones de euros.
La licitación, ha dicho Pérez, se publicará “en breve” en el perfil del contratante del Gobierno autonómico.
Además, este viernes se verán las ofertas de doce empresas para construir el Zaragoza Sur. El presupuesto base de licitación es de 2,17 millones (IVA incluido) y se construirá un edificio de Educación Infantil junto con el módulo del comedor y su correspondiente patio. Se ejecutarán también la cubierta de instalaciones con el grupo electrógeno y las bombas de presión que darían servicio al conjunto completo del colegio y el cuarto de calderas para esta primera fase, que estará lista en septiembre de 2016.
Ayer, el Consejo aprobó la creación de estos dos colegios y por lo tanto podrán tener equipo directivo y asociaciones de padres y madres, lo que les permitirá organizarse de cara al próximo curso, ha dicho Mayte Pérez.
La titular de Educación ha subrayado que se trata de dar un paso más en los trámites administrativos “para darles vida a estos proyectos” y que en 2016-2017 sean una realidad. Así, ha confiado en que las obras puedan comenzar en diciembre o a inicios de enero próximo para que en seis o siete meses estén realizadas “y no se nos pasen los plazos”.
No ha sido el único asunto tratado en el Consejo de Gobierno. El portavoz del Gobierno, Vicente Guillén, ha asegurado que se han perdido 1,3 millones de euros procedentes de Europa para los centros de salud de Mosqueruela e Illueca, que tendrá que poner ahora la DGA, porque el Gobierno anterior no cumplió plazos “por un modelo de gestión francamente deficiente”. También tendrá que buscar partidas para el Fondo Autonómico contra la despoblación cuya creación pidieron el lunes las Cortes y que le parece “bien”. Eso sí, ha indicado que habrá de haber reflexión en los grupos parlamentarios y mucho diálogo para ver de dónde se saca el dinero, de qué partidas para los presupuestos del próximo año.
Guillén ha asegurado que se ha comentado que los distintos departamentos hagan un "expurgue" para ver expedientes y valorar si se han podido perder más fondos "por gestión deficiente". |
|
| |
|