Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Diciembre  
2
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

Educación y Familia5 beneficios de estudiar un máster o un postgrado
Redacción (NJ) (Sep 28, 2015) Educación y Familia
Llega el nuevo curso y con él muchos estudiantes deben plantearse cómo continuar con su formación. En España existen más de 10.000 programas de postgrado lo que hace que, al finalizar una carrera universitaria, la información y la correcta elección de un máster o postgrado sea fundamental. Desde Avanza en tu carrera señalan una serie de claves a la hora de elegir un máster o un título de postgrado a la hora de completar la formación universitaria.

1. No asegura un trabajo, pero puede ayudar. Los datos indican que, en España, el 37% de las empresas valoran positivamente que el candidato a un puesto de trabajo además de la carrera posea estudios de postgrados.

2. Son estudios muy valorados. En empresas del sector jurídico, consultoría, sanidad, banca e inversión, maquinaria, química, recursos humanos, recursos energéticos, industrial y construcción son algunas de las que más valoran el perfil de un estudiante de postgrado.

3. Amplía la red de contactos. Es una experiencia formativa, pero también ofrecer la oportunidad de crear una agenda de contactos profesional.

4. La formación en el mundo laboral es constante. Estos estudios no son solo para universitarios recién graduados. También están dirigidos a trabajadores que buscan formación en aquellas novedades que afectan directamente a su sector.

5. Es un incentivo salarial. Los datos de Infoempleo Adecco sobre la oferta de empleo en España de 2014 señalan que existe una diferencia de un 51,8% entre el salario que percibe un empleado con formación de postgrado o máster y un empleado que tenga estudios más básicos. En concreto, los que tienen una formación superior cobran 24.821 euros de salario medio frente a los 11.964 euros de aquellos con formación más básica.

  
BUSCAR EN NJ: