 | | 
Las guarderías municipales de Zaragoza comienzan el curso el próximo lunes. Redacción (NJ) (Sep 07, 2015) Educación y Familia |
Las guarderías públicas de Zaragoza inician el curso el lunes. La capital aragonesa cuenta con doce escuelas infantiles municipales, que disponen de 993 plazas para niños de cuatro meses a tres años. De las más de 1.000 solicitudes recibidas para este curso, sólo se han aceptado 937 por lo que han quedado 56 vacantes.
La capital aragonesa arranca este lunes el curso para los más pequeños de la casa. Zaragoza cuenta en la actualidad con doce escuelas infantiles municipales, que disponen de 993 plazas para niños de cuatro meses a tres años.
De las más de 1.000 solicitudes recibidas para este curso, finalmente se han aceptado 937 plazas, por lo que han quedado 56 libres.
Así, aunque el plazo de matrícula está oficialmente cerrado, todavía se están recibiendo altas y bajas y se puede solicitar una de las 56 plazas vacantes.
Las escuelas infantiles de Zaragoza, conveniadas con el Gobierno de Aragón, han registrado este curso 133 matrículas de pequeños de 0 a 1 año, 312 de niños de 1 a 2 años y 492 de niños de 2 a 3 años. Este curso se ha notado un ligero descenso en el número de solicitudes.
El gerente del Patronato municipal de Educación y Bibliotecas, Javier Peiro, ha explicado que los motivos obedecen, principalmente, a la situación económica, a la oferta que puede existir desde otras entidades privadas. “Hay menos demanda por parte de la sociedad y hay que tener en cuenta que hay un descenso significativo de la natalidad”, ha apuntado.
El precio de la matrícula varía en función de la renta de los padres. Puede ir desde los 58 a los 254 euros mensuales. Además, se estima que unas 200 familias recibirán beca para cubrir el 100% de la matrícula. Las escuelas infantiles de Delicias, La Paz y Oliver son las más demandadas este curso que comienza este lunes con una semana de adaptación.
“Los niños suelen acudir con los padres, con familiares, que pueden estar dentro el tiempo que lo deseen”, ha resaltado Peiro, quien ha añadido que espera que los niños estén adaptados a partir del 14 de septiembre. En ese momento, ya se da servicio de comedor y los niños se pueden ir quedando durante toda la jornada escolar.
Risas y algún que otro llanto se escucharán este lunes a las puertas de estos centros educativos en el que será para muchos el primer día de una nueva etapa. |
|
| |
|