 | | 
¿Es la dación en pago la solución al problema de los desahucios? Redacción (NJ) (Feb 21, 2013) Opinión |
Santos González, presidente de la Asociación Hipotecaria Española, considera que no. "Sin ninguna duda puede ser una solución para la gente que hoy lo puede estar pasando peor", explica, pero añade: "Significaría el perjuicio del resto del mercado, de las personas que atienden su hipoteca".
Según los datos que manejan desde la asociación, un 3'6% de las personas con hipoteca no han podido hacer frente puntualmente a sus cuotas. Además, "los ciudadanos se lo piensan para comprar una vivienda". Por ello, las hipotecas no solo "se conceden de una manera más dificultosa", sino que también "se piden menos".
Respecto a las soluciones para el problema de los desahucios, recuerda que "en noviembre se articularon dos medidas" que "ya están en marcha: paralización de los desahucios y la constitución de un fondo social de vivienda para las personas que están en el umbral de vulnerabilidad".
Por su parte, Marcelino Tamargo, director del despacho Espacio Legal Servicios Jurídicos, especializado en pleitos de derechos bancarios, se pregunta: "¿Es lógico que por tres meses te echen a la calle, cuando una hipoteca dura 30 años?". Por ello, considera que es "el momento adecuado" para una nueva ley. |
|
| |
|