 | | 
Hallan moléculas básicas para la vida en una galaxia lejana a 250 millones de años luz Redacción (NJ) (Feb 07, 2008) Internacional |

Según acaba de descubrirse, algunos de los compuestos fundamentales para que se produzca la vida se encuentran en grandes cantidades en la lejana galaxia Arp 220, que se halla a 250 millones de años luz de nuestro planeta. Un grupo de astrónomos estadounidenses ha identificado desde el radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico, dos de las moléculas que forman los aminoácidos, esenciales para la vida tal y como la conocemos en la Tierra.
En concreto, se han encontrado moléculas de metanimina y cianuro de hidrógeno, los dos compuestos que, junto al agua, constituyen el más simple de los aminoácidos encargados de formar las proteínas en los seres vivos.
Los aminoácidos son los elementos fundamentales a partir de los cuales se originó la vida en la Tierra, y algunos expertos creen que pudieron llegar en meteoritos desde el espacio exterior. Hasta ahora, se había detectado metanimina en regiones de la Vía Láctea y hay indicios de puede haber en la galaxia cercana NGC 253, pero nunca se había encontrado tan lejos de nuestro planeta.
El descubrimiento, que será publicado en breve en la revista 'Astronomical Journal', se produjo mientras los científicos analizaban con el espectrómetro del telescopio la composición química de Arp 220, una galaxia especialmente convulsa donde nacen y mueren estrellas a un ritmo vertiginoso, lo que provoca que sea muy luminosa.
El descubrimiento, que presentó en el reciente congreso de la Sociedad Astronómica Americana en Austin (Texas), se produjo el pasado mes de abril cuando los científicos estaban estrenando una nueva técnica espectroscópica de banda ancha con el telescopio de Arecibo, que tiene un diámetro de 305 metros y es el mayor del mundo en su clase.
|
|
| |
|