 | | 
Hoy se deciden las posibilidades de los presidenciables norteamericanos Redacción (NJ) (Feb 05, 2008) Internacional |

Este martes se abrirán las urnas en más de 20 estados de los EEUU para que decenas de millones de norteamericanos puedan votar a los aspirantes a representar a los partidos republicano y demócrata en las elecciones presidenciales del próximo noviembre. Conocido como 'supermartes', es el día en que más estados celebrarán sus primarias, y en consecuencia, es muy probable que sea una jornada decisiva para la suerte de este proceso electoral.
En un último esfuerzo por ganarse el apoyo de los indecisos en el mayor número de estados posibles, todos los candidatos recorrieron el lunes miles de kilómetros a lo largo y ancho del país en una verdadera jornada maratoniana. Barack Obama desayunó en Nueva Jersey, donde después celebraría un acto con Robert DeNiro y Ted Kennedy, almorzó en Connecticut, y cenó en Boston.
En las filas del bando republicano hay un claro favorito: John McCain. Tras sus victorias en Carolina del Sur y, sobre todo, en Florida, el heterodoxo senador de Arizona ha recibido un impulso mediático y una cascada de apoyos dentro del partido, incluido el de quien era su contrincante hasta hace poco, Rudy Giuliani, que pueden ser decisivos. Las últimas encuestas le dan una ventaja muy cómoda sobre sus rivales, Mitt Romney y Mike Huckabee, que le sitúan con una diferencia de entre 15 y 25 puntos.
Sin embargo, McCain no quiere lanzar campanas al vuelo: "Estoy increíblemente nervioso, y eso que ya he visto esta película antes". Seguramente, es la ansiedad del que ya se ve ganador y sólo espera que el paso del tiempo confirme su victoria, y ningún sobresalto tuerza sus planes.
En el lado demócrata, las previsiones son mucho más inciertas, y el 'supermartes' se presenta como una jornada de infarto. Las últimas encuestas a nivel nacional dan un empate técnico entre ambos candidatos, por lo que la tendencia parece claramente favorable a Obama. Hillary, no obstante, parte con una ventaja. Su estado, Nueva York, va a elegir 281 delegados que, sumados a los 127 de New Jersey -donde viven miles de personas que trabajan en la Gran Manzana- son muchos más que los 185 de Illinois, la circunscripción de Obama.
|
|
| |
|