Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEl nuevo Órgano Mayor del Pilar se inaugura el 12 de febrero
Redacción (NJ) (Feb 04, 2008) Aragón

El próximo día 12 de febrero, a las 12 horas, tendrá lugar la inauguración del nuevo Órgano del Pilar en la propia basílica. Previamente a la inauguración, el órgano será bendecido por el Emmo. Sr. Cardenal de la Santa Iglesia Romana, y D. Agustín García-Gasco, Arzobispo Metropolitano de Valencia. A continuación, será ofrecido a los asistentes un concierto breve a cargo de los organistas José Luis González Uriol y Javier Artigas, quienes interpretarán las piezas 'Marcha de pompa y circunstancia', de Edward Elgar, y 'Sonata en sol mayor', de Ramón Ferreñac, organista del Pilar.

El Excmo. Cabildo ha organizado asimismo un ciclo de Conciertos de Inauguración del nuevo Órgano Mayor del Pilar. Estos tendrán lugar todos los martes, del 11 de febrero al 18 de marzo, a las 20 h., y siempre a cargo de organistas internacionalmente famosos, para dar a conocer las innumerables posibilidades de este colosal instrumento.

Los programas ofrecen grandes composiciones de música de órgano renacentista, barroca, clásica, romántica, sin faltar la gran música sinfónica (XIX-XX), desde Antonio de Cabezón (siglo XVI), los aragoneses Pablo Bruna, Pablo Nassarre (siglo XVII-XVIII) y Ramón Ferreñac (XVII-XIX), Johann Sebastian Bach (siglo XVIII), Félix Mendelssohn, Franz Liszt, Richard Wagner, Modeste Mousorgskij (“Cuadros de una exposición”, transcripción de J. Guillou), Charles Marie Widor, César Frank (siglo XIX), Kart-Elert (transcripciones de la ópera Tanhäuser de Wagner), Olivier Messiaen (siglo XX), entre otros.



Los conciertos tendrán lugar en las fechas siguientes:


Michel  Bouvard inaugurará el ciclo de conciertos-Febrero, día 12, martes, 20 horas: Prof. MICHEL BOUVARD
Organista Titular del órgano histórico Cavaille-Coll de la Basílica de Saint-Sernin en Toulouse (Francia) y Profesor de Órgano en el Conservatorio Superior de Música de Paris.
Programa: J. S. Bach (1685-1750), N. de Grigny (1671-1703), F. Mendelssohn (1809-1847), C. Franck (1822-1890), J. Bouvard (1905-1996), M. Durufle (1902-1986), O. Messiaen (1908-1992).



-Febrero, día 19, martes, 20 horas: Prof. JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ URIOL

Catedrático de Órgano del Conservatorio Superior de Zaragoza. Consejero de Número de la Institución Fernando el Católico y fundador de la sección de Música Antigua de esta Institución; es Director del Curso y Festival de Música Antigua de Daroca desde 1979. Está en posesión de la Cruz de Alfonso X el Sabio y de la Medalla de Oro de la Cortes de Aragón, por su labor al servicio de la música en Aragón.
Programa: A. de Cabezón (1510-1566), P. Bruna (1611-1679), Sebastian Durón (1666-1716), Pablo Nassarre (1691-1724), D. Scarlatti (1685-1757), R. Ferreñac (1763-1832), J. Guridi (1886-1962). Interpretará también la siguiente obra, especialmente compuesta por actuales artistas aragoneses para la inauguración del Órgano “Klais” de la Basílica-Catedral del Pilar: TRÍPTICO SOBRE ‘BENDITA Y ALABADA SEA LA HORA’: I. Imitatio plenior (Chabier Pérez Sen), II. Meditatio (Ch. Pérez Sen/L. P. Bráviz), III. Perpetuum mobile (Luis Pedro Bráviz)



-Febrero, día 26, martes, 20 horas: Prof. WINFRIED BÖNIG

Catedrático de Órgano de la Escuela Superior de Música y Organista de la Catedral de Colonia (Alemania).
Programa: Anonymus, J. S. Bach (1685-1750), A. Soler (1729-1783), Louis Vierne (1873-1937), Sigfrid Karg-Elert (1877-1933); C. M. Widor (1844-1937).



-Marzo, día 4, martes, 20 horas: Prof. KLEMENS SCHNORR

Catedrático de Órgano de la Escuela Superior de Música y Organista de la Catedral de Freiburg (Alemania).
Programa: Norman Cocker (1889-1953), J. S. Bach (1685-1750), C. Franck (1822-1890), Arthur Piechler (1896-1974), F. Liszt (1811-1886).


-Marzo, día 11, martes, 20 horas: Prof. JEAN GUILLOU

Organista. París (Francia). Entre las innumerables facetas de este gran concertista, cuenta la de pedagogo, enseñando de 1970 a 2005 en el “ Meisterkurs” de Zurich al lado de Geza Anda, Nathan Milstein, Gregor Piatigorsky, Vladimir Spivakov, guiando así a más de 300 jóvenes artistas de todos los paises.
Programa: J. S. Bach (1685-1750), J. Guillou, W. A. Mozart (1756-1791), M. Moussorgsky (1839-1881): Tableaux d' une Exposition: Transcripción para Órgano de Jean Guillou.


-Marzo, día 18, martes, 20 horas: Prof. JAVIER ARTIGAS

Catedrático de Órgano del Conservatorio Superior de Murcia (antiguo Infantico del Pilar).
Programa: D. Buxtehude (1637-1707), J. S. Bach (1685-1750), F. Mendelssohn-Bartholdy (1809-1847), F. Liszt (1811-1886), R. Wagner-S. Karg-Elert (1877-1933), C. Franck (1822-1890), L. Böellmann (1862-1897).

  
BUSCAR EN NJ: