 | | 
Serbia se debate entre acercarse a la UE o a Moscú Redacción (NJ) (Feb 03, 2008) Internacional |

Serbia decide en la segunda vuelta de las elecciones presidenciables acercarse a la Unión Europea o a Rusia. Las urnas abrieron a las siete de la mañana y cerrarán a las ocho de la tarde con un mismo lema en boca de los políticos de cualquier perfil: "Participación para decidir el posicionamiento ideológico del país en Europa".
El debate no sólo se produce entre los dos candidatos que se disputan la presidencia del país, el europeísta Boris Tadic y el radical Tomislav Nikolic. También el 'disidente' Ceda Jovanovic llamaba a acudir a las urnas: "Es muy importante participar, no sólo para elegir al presidente sino para practicar la democracia".
El joven líder del Partido Democrático Liberal -una estrella ascendente en el panorama político serbio que quedó fuera de la carrera presidencial el pasado 20 de enero en la primera vuelta- declaraba que "no hay grandes diferencias entre lo que han dicho Tadic y Nikolic en la campaña" y rechazaba hablar de riesgo para su país en caso de una victoria radical.
"Continuaremos los cambios que empezamos en 2000 [con la caída de Milosevic]", prometía el actual presidente, "queremos conquistar Europa y lo vamos a hacer". Tadic se proclamaba optimista sobre la dirección en que se encaminará el país en este "referéndum" sobre su futuro: "Hacia la UE". Y dejaba claro que no va a ceder en el asunto de Kosovo: "No va a declarar la independencia, no abandonaré esta lucha y la llevaré hasta el final".
Nikolic, por su parte, volvió a expresar su intención de escorar a Serbia del lado ruso y proclamó a Moscú un "socio más próximo que la UE" para Serbia, pero quiso mostrarse conciliador con el resto de fuerzas políticas en medio de una crisis de Gobierno de consecuencias impredecibles.
|
|
| |
|