Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
23
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

InternacionalDescubierto en Puerto Deseado el fuerte español más antiguo de la Patagonia
Redacción (NJ) (Feb 01, 2008) Internacional
El primer fuerte de la España colonial en la Patagonia, que dataría del siglo XVIII, ha sido descubierto por arqueólogos de la Universidad de Buenos Aires después de dos años de trabajos y excavaciones en campos ubicados a las afueras de la localidad Puerto Deseado, 1.800 kilómetros al sur de Buenos Aires.

En ese punto geográfico, ubicada al sur del golfo de San Jorge, ya había hecho incursiones en marzo de 1520 Hernando de Magallanes que ingresó a la ría huyendo de un fuerte y persistente temporal de viento, y denominó al lugar 'Bahía de los Trabajos Forzosos' por los laboriosas tareas que le depararon los malos tiempos que debió soportar.

La fortificación de piedra, según revelaron los investigadores, fue construida por hombres de la Real Compañía Marítima de España que navegaron por el atlántico austral explorando esos confines de las américas.

Los arqueólogos encontraron restos de un muro de piedra, lo que les dio indicios de que podría haber otras construcciones bajo tierra. En 2006, integrantes del mismo equipo de investigadores, con la participación de seis estudiantes de arqueología, junto a dos documentalistas, ampliaron sus observaciones al descubrir otro par de muros que presentaban características de construcción y cronológicas totalmente distintas.

El arquitecto Guillermo Páez sostuvo que el hallazgo merece ser divulgado porque "es una de las construcciones más antiguas dentro de las que están apareciendo en la Patagonia", y subrayó que "es la única fortaleza o asentamiento español construido en piedra que se hizo en la región patagónica".



  
BUSCAR EN NJ: