 | | 
Colocada toda la cimentación de la telecabina de la Expo Redacción (NJ) (Jan 30, 2008) Aragón |

La cimentación de las diez pilonas que sujetarán la telecabina que llevará desde La Almozara al recinto de la Expo ya está terminada. Los trabajadores de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Aramón-Leitner colocan ya los raíles y las poleas metálicas que permitirán llevar a los turistas desde la avenida Francia, en La Almozara, hasta el interior de Ranillas.
Las obras del puente del Tercer Milenio han retrasado las tareas de estas dos empresas que se encargan del teleférico, ya que hubo que retrasar la cimentación de la pilona más cercana a esta compleja obra de ingeniería del oscense Javier Arenas. Si se cumplen las previsiones de Aramón, el teleférico estará terminado solo unos días antes de la apertura de las puertas de la cita internacional.
Cada telecabina podrá transportar a ocho personas y la previsión es que puedan trasladar a unos 2.600 usuarios cada hora. Los turistas podrán coger el teleférico en La Almozara. Si llegan a la estación podrán utilizar la pasarela peatonal de Javier Arenas que lleva a los pies del edificio de entrada a la telecabina tras subir unas escaleras o coger un ascensor.
Durante un recorrido de más de un kilómetro, los clientes de este teleférico urbano podrán admirar una espectacular panorámica del río Ebro, del recinto de la Expo y de los monumentos más característicos de la ciudad. Se sobrevuela entre el pabellón puente y el puente del Tercer Milenio, alcanzando los 50 metros de altura.
La telecabina funcionará de forma ininterrumpida entre las 9.00 de la mañana y las 3.00 de la madrugada, el mismo horario del recinto. Aramón se asoció con Leitner para construir el teleférico. Esta empresa italiana, fundada en 1888, también estuvo presente en la Expo de Sevilla en 1992 y en la muestra internacional alemana de Hannover, entre otras.
|
|
| |
|