Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónDespués de 14 meses el informe sobre los bienes de Sijena no se ha concluido
Redacción (NJ) (Jan 30, 2008) Aragón

Se afirmó en noviembre del 2006 por la Consejería de Cultura que lo había encargado para estudiar aspectos jurídicos. Catorce meses después, todavía no se ha concluido el informe jurídico que el Gobierno de Aragón dijo, en noviembre del 2006, haber encargado para fundamentar su actuación en el litigio de las piezas del monasterio de Sijena depositadas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).


En junio del 2006, la diputada de CHA interpeló a la consejera Eva Almunia por las actuaciones de su departamento encaminadas a recuperar para Aragón elementos patrimoniales actualmente ubicados en otras Comunidades Autónomas. En aquella ocasión, Almunia señaló, respecto a las obras de arte de Sijena depositadas en el MNAC (que no forman parte del grupo que en su día fueron vendidas a la Generalitat sobre el que la DGA ha reclamado judicialmente su derecho de retracto).

El Gobierno aragonés estaba en contacto con un representante de las dos hermanas de la orden de San Juan de Jerusalén que fueron las responsables de dicho depósito. Es a esas monjas, de avanzada edad, a quien corresponde legalmente como propietarias solicitar la devolución de esos bienes. A raíz de esa respuesta, el grupo de Chunta preguntó por escrito al departamento de Cultura, por los nombres de esas hermanas y su representante, los resultados obtenidos y las medidas que se pensaban adoptar en el caso de que las dos monjas falleciesen sin haber solicitado el levantamiento del depósito.

La Consejería no consideró oportuno facilitar los nombres de las religiosas ni el de su representante. Respecto a la cuestión de las medidas que se estudiaban entonces para analizar los pasos que podía dar la Administración autonómica en el futuro, la respuesta de la consejería afirmaba que se había "solicitado un informe jurídico al respecto". A partir de esa fecha, el grupo parlamentario de Chunta Aragonesista ha emplazado hasta en tres ocasiones al departamento de Cultura a informar sobre ese informe jurídico.

Por último, CHA reiteró por escrito la solicitud de la copia el pasado mes de noviembre y Cultura replicó, el 27 de diciembre, que continuaba "a la espera de la recepción del citado informe jurídico". Además, agregó el compromiso de comunicar "oportunamente" al grupo parlamentario "las novedades que se produzcan", sin que hasta la fecha haya habido más comunicación.

  
BUSCAR EN NJ: