 | | 
Se busca campanada en la Copa del Rey Redacción (NJ) (Jan 02, 2008) Fútbol |
Para los modestos equipos del Alicante y del Alcoyano, equipos de la Segunda División B, este miércoles es un día muy especial en sus carreras: ambos tendrán el privilegio de repartirse por los dos campos más grandes del fútbol español en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
El Alicante sueña con la gesta en el Santiago Bernabéu; el Acoyano lo hace en el Camp Nou. Tendrán sensaciones sólo un poco más intensas que sus colegas de otras escuadras pequeñitas del fútbol nacional, como el Denia, el Burgos o el Real Unión de Irún. En un rinconcito de los corazones de todos ellos se puede leer, aunque de manera muy tenue, la palabra campanada.
El Alicante logró el empate en la ida (1-1). Pese a la mediocre imagen que ofreció el conjunto de Bernd Schuster en el Rico Pérez, al técnico no le tiembla el pulso ni la voz. Faltaría más. El técnico alemán alineará un equipo formado por los suplentes habituales, tal y como hizo en la ida. Tan sólo las lesiones que atacan a los centrales del equipo blanco podrían forzar la participación de Sergio Ramos o de Cannavaro. Metzelder no se entrenó el martes a cuento de su fascitis plantar en el pie izquierdo.
Por darle poca importancia, Schuster ni siquiera dio su opinión sobre el duelo y no compareció ante los medios de comunicación. El Madrid atraviesa un momento tan bueno y transmite tanta confianza que según el último barómetro futbolístico de La Sexta, el 47,2% de los aficionados considera que el conjunto blanco ganará la Liga.
Para José Carlos Granero, entrenador del Alicante, el choque de esta noche "sólo tiene un color y es blanco". El técnico se siente como un niño con botas (de fútbol) nuevas: "Para nosotros es una cita histórica. Cientos de aficionados van a recorrer muchos kiómetros para no perdérsela". ¿Y si dan la campanada? "No es que lo descartemos, pero sabemos que las posibilidades son algo así como una entre 1.000".
Para el Alcoyano, el asunto es aún más complicado. El resultado de la ida deja sin ninguna puerta abierta al conjunto de José Bordolás: "Tenemos que jugar la vuelta porque es reglamentario, pero que nadie crea que venimos con los brazos bajados. No hay ninguna posibilidad de que remontemos, pero para la historia de este club es un honor poder jugar en este estadio un partido oficial. El resultado no va a ser lo de menos, porque tenemos nuestro orgullo. Entiendo que el Barcelona alinee a todos los suplentes que pueda".
Efectivamente será así. Por poner un ejemplo significativo, el portero del conjunto azulgrana podría ser Olier Olazábal, que es el portero del conjunto filial. Será su debut con el primer equipo tras la lesión de Jorquera en el encuentro entre las selecciones de Euskadi y Cataluña.
El Granada 74 es otro de los que están dispuestos a disfrutar de su oportunidad y también tiene ganas de soñar. Pese a su derrota en la ida ante el Atlético de Madrid, el equipo andaluz intenará su particular campanada. Javier Aguirre, entrenador atlético, también ha advertido que concederá la noche a los jugadores con menos minutos en la temporada.
Al Denia le toca soñar en el Sánchez Pizjuán. No descarta nada, pero el Sevilla también se toma la cita con mucha tranquilidad y su afición apenas se ha movilizado para una ocasión en la que en teoría no hará falta ni un grito de ánimo.
|
|
| |
|