 | | 
El CAI comienza su campaña de abonados Redacción (NJ) (Dec 26, 2007) Baloncesto |

La del CAI Zaragoza es la afición más numerosa de la LEB, de España y casi de Europa. A pesar de que el conjunto aragonés milita en la categoría de plata del baloncesto español, el club cuenta con casi 10.000 abonados (contando los abonos de empresa que la entidad distribuye entre sus patrocinadores y colaboradores). Pero ese dato todavía se va a incrementar hasta el máximo posible en los próximos días. Hoy mismo se abre la campaña de abonados para la segunda vuelta de la liga. Salen a la venta 64 localidades y los privilegiados que las adquieran serán los últimos en formar parte de ese selecto club de los 10.000. Esos que asisten en directo a los partidos de casa del líder de la LEB Oro y que confían en presenciar en directo el ascenso del cuadro rojillo.
Los abonos ofertados pertenecen a las localidades de tribuna de segundo anillo, a un precio de 120 euros, y de esquina de segundo anillo (80 euros), sin posibilidad de descuentos. No hay más. El pabellón Príncipe Felipe no da para más y entre todos esos socios, las entradas que hay que reservar para los días de partido y las aficiones rivales, y los espacios reservados para prensa y el palco, el recinto zaragozano registrará llenos absolutos prácticamente en todos los encuentros de la segunda vuelta de la competición.
Esta campaña de abonos se realizará exclusivamente en la nueva sede del club zaragozano, situada en la calle Zurita, número 21, en horario de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00. En esta ocasión, el abono de segunda vuelta incluye todavía dos encuentros más correspondientes a la primera vuelta de la LEB Oro, así como, en su caso, el primer cruce de "playoff", partidos a los que los aficionados rojillos no desean asistir, puesto que confían en que su equipo logre el ascenso directo. Una vez cubiertas esas 64 localidades que saldrán a la venta, el club dará por concluida la campaña.
Con esos nuevos abonos, el CAI habrá llegado a su tope. Actualmente cuenta con más de 9.990 sitios reservados en el pabellón y con estos últimos en vender se superará la mágica cifra de 10.000, un sueño para la inmensa mayoría del baloncesto nacional según los datos que se transmiten desde los clubes de la elite.
Ningún ACB supera al CAI
Esta campaña, el CAI Zaragoza ha logrado sobrepasar a todos los equipos de la ACB en cuanto a masa social. Ya hace unos años, el cuadro aragonés era el quinto de Europa en cuanto a media de espectadores por encuentro, superando los 8.000 de promedio en cada uno de sus compromisos. Pero la afición rojilla, además de ser numerosa, es fiel, y eso ha provocado que la mayoría de esos seguidores que se daban cita en el pabellón hayan optado por convertirse en abonados.
Así, los únicos conjuntos que están en guarismos similares al CAI son el Unicaja de Málaga y el Estudiantes, cuyos últimos datos superan los 9.900 y los 9.200 abonados respectivamente.
Otro dato que da una mayor relevancia al público aragonés es el de los seguidores que tiene el actual campeón de liga, el Real Madrid. Los blancos cuentan con una masa social que ronda los 7.500 espectadores, cifra similar a la del Tau de Vitoria. En cuanto al Barcelona, sus números bajan, puesto que juegan en el Palau Blaugrana, un recinto en el que caben algo menos de 7.300 personas. Además, su asistencia media ronda los 5.000 espectadores y su cifra de abonados en noviembre era de 4.813. Otro de los clubes al alza, como el Pamesa de Valencia, aspira a alcanzar los 7.000 abonados durante esta campaña de Navidad.
|
|
| |
|