 | | 
Las obras de la plaza de la Ciudadanía terminarán a finales de enero Redacción (NJ) (Dec 18, 2007) Aragón |
Las obras de la plaza de la Ciudadanía, uno de los puntos más conflictivos de la ciudad en cuanto al tráfico, estarán finalizadas el próximo mes de enero. Zaragoza Alta Velocidad está llevando a cabo estas obras para construir los túneles de cercanías que unirán la estación de Delicias con la del Portillo.
Las obras de la plaza de la Ciudadanía estarán finalizadas el próximo mes de enero. Así, lo ha indicado el consejero municipal de Infraestructuras y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, Antonio Becerril. “Si no pasa nada raro a finales de enero la plaza de la Ciudadanía estará terminada”, ha asegurado.
Estas obras, que empezaron en el mes de febrero de 2007, las está llevando a cabo Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) para construir los “Túneles de cercanías y Vehículos”. En ese sentido, fuentes de ZAV también han confirmado que las obras de la rotonda de la Ciudadanía estarán listas para el mes de enero.
Esta actuación forma parte del proyecto para la construcción del túnel de metro-cercanías, que pasará justo por debajo y que servirá para unir la estación de Delicias con la del Portillo. Las obras en la plaza han conllevado que se tuvieran que desmontar, además del pavimento, unas 30 palmeras, una escultura del aragonés Pablo Serrano y una fuente ornamental.
Además, las obras en la plaza de la Ciudadanía han provocado un caos circulatorio durante estos meses, y más teniendo en cuenta que es uno de los accesos a la ciudad, ya que es la llegada de vehículos procedentes de la A-68, y accede a dos de las principales avenidas de la ciudad –avenida Madrid y avenida de Navarra-. Por otra parte, los peatones han podido seguir atravesando la rotonda, gracias a la protección de una valla metálica que ha dividido la plaza en dos partes.
El consejero municipal Antonio Becerril ha destacado que en estos momentos “las empresas y los técnicos estamos dando un paso gigante para acabar cuanto antes” las obras de la ciudad, y ha mencionado otras obras importantes, como el paseo de Teruel, que se abrirá al tráfico este jueves, 20 de diciembre.
Otras obras de la ciudad
Asimismo, Becerril se ha mostrado preocupado por todas las obras del Plan de Acompañamiento de la Expo, en concreto, por el Vial Norte o la Ronda del Rabal, que están ejecutándose, así como por la conexión de la carretera de Huesca con la estación intermodal. “Son obras que rondan los 20 millones de euros”, ha apuntado.
Para el consejero municipal de Infraestructuras “son obras que vienen bien para la Expo, pero que están en suelo municipal y si no estuviera la Expo también serían importantes para la ciudad”. Entre otras obras que Becerril ha considerado esenciales se encuentran las de las riberas; el Balcón de San Lázaro, con la posibilidad de realizar un túnel que una el barrio Jesús con Macanaz; la plaza del Espartidero en Santa Isabel o la carretera de Garrapinillos, “que acabaremos en enero, pero creo que el día 21 de diciembre se podrá abrir al tráfico en ambas direcciones”.
Así, Becerril ha subrayado que se intentará que dicha carretera esté abierta para el próximo viernes y si no es así, ha asegurado que “en estas navidades se podrá circular en las dos direcciones a falta de los últimos retoques”.
Por lo que respecta a las obras del Balcón de San Lázaro, el consejero municipal ha explicado que “se sigue trabajando y por el momento en el túnel no ha salido ningún resto arquitectónico de valor”, en ese sentido, “todo se está mirando con lupa”. “Lo importante es hacer el túnel para que una ambas márgenes pero siempre mirando cada paso y valorando los restos arquitectónicos que puedan aparecer”, ha concluido.
|
|
| |
|