 | | 
Una comisión de la DGA se reunirá periódicamente con Gran Scala Redacción (NJ) (Dec 14, 2007) Aragón |

Un Comité de Calidad impulsado desde el Gobierno de Aragón y formado por algunos de los principales miembros directivos del Ejecutivo será el encargado de intermediar con los promotores del macroproyecto de ocio de Gran Scala y reunirse periódicamente para controlar su evolución. Este grupo de notables tendrá numerosas responsabilidades en el control, supervisión y asesoramiento de este complejo. Su constitución está ya prácticamente perfilada y estará formado por miembros de los distintos departamentos de la Administración que se verán implicados de forma capital en el proyecto.
El comité de calidad y control estará formado por una decena aproximada de personas. Ninguno está en la primera línea de los Departamentos, pero todos forman parte del poder en la sombra de estas consejerías. Entre los nombres previstos para formar parte de este equipo figuran los del viceconsejero de Obras Públicas, Carlos Escó; el de Medio Ambiente, Luis Marruedo; la de Economía, Isabel Artero; el director general del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga), Carlos Ontañón; el secretario general técnico de Educación, Cultura y Deporte, Ignacio Revillo; y el director general de Participación Ciudadana, Ignacio Celaya. A esta lista se sumarán otros nombres, entre ellos responsables del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior.
Entre los objetivos de este grupo figuran el fomento de la participación ciudadana, el control de los requisitos medioambientales y de infraestructuras que se precisan y el estudio de dos proyectos legislativos: el específico que regule los parques de Gran Scala y el de la modificación de la Ley del Juego, indispensable para la implantación de los 32 casinos que prevén construir los promotores. La intención de este comité, formado desde el Gobierno autónomo, es abrir el abanico de la participación y contar con los grupos parlamentarios --especialmente con el PP-- para realizar las modificaciones legislativas. Esta es la voluntad del Ejecutivo autónomo, y así lo anunció ayer el vicepresidente, José Ángel Biel. Además de la Ley del Juego, la ley que regulará el urbanismo aragonés y que debe empezar a tramitarse en las Cortes en el 2008 también deberá tenerse en cuenta el proyecto de Gran Scala.
El equipo de trabajo que se ha creado empezará a reunirse de forma inminente, y lo harán con una periodicidad quincenal, aproximadamente y al principio. Su intención es reunirse todos los martes después del Consejo de Gobierno; y, con una periodicidad similar, con los responsables del complejo. Estas reuniones serán más frecuentes a medida que se acerque el inicio de las obras, que además se pretenden escenificar justo al día siguiente de que acabe la Expo, en el próximo mes de septiembre.
|
|
| |
|