Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Mayo  
1
  Viernes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

InternacionalSarkozy desactiva las huelgas sin romper con los sindicatos
Redacción (NJ) (Nov 23, 2007) Internacional
Sarkozy está a punto de desactivar su primer gran conflicto social sin romper con los sindicatos, lo contrario de lo que hizo la dama de hierro británica. La mayoría de las asambleas de trabajadores respaldó ayer la vuelta al trabajo en los ferrocarriles y en el metro de París, con lo que la huelga toca a su fin.
A media mañana, el índice de huelguistas en los ferrocarriles había descendido al 14,5%, frente a 22,8% el miércoles. Circulaban dos trenes de gran velocidad (TGV) de cada tres. Un total de 42 de 45 asambleas votaron el fin del paro.

De los siete sindicatos que convocaron la huelga, solo uno, el radical Sud Rail, sigue apoyando los paros porque exige la retirada pura y simple de la reforma de los regímenes especiales de la Seguridad Social. Sud Rail es el tercer sindicato de la compañía de ferrocarriles SNCF, casi con la misma fuerza que el segundo, por lo que sus militantes pueden causar aún perturbaciones apreciables en el tráfico.

En la RATP (metro y autobuses de París), la tendencia era similar. Ayer circulaban ya tres metros sobre cuatro --ninguna línea estaba cerrada-- y un 70% de los autobuses, con un índice de huelguistas del 11,7%. Las asambleas de las líneas A y B del RER (cercanías), bloqueadas desde el día 14, votaron la vuelta al trabajo.

El final de la huelga se produce tras nueve días de paro y al día siguiente del inicio de las negociaciones entre los sindicatos, las empresas y el Estado, en las que el Gobierno no ha cedido en las tres condiciones que ha considerado siempre innegociables: 40 años de cotización, en lugar de 37,5, para cobrar la pensión completa; revalorización con relación a los precios, y no a los salarios, y recorte de la prestación a quienes trabajen menos de 40 años.

Las negociaciones se reanudarán el lunes en la RATP y el jueves en la SNCF y durarán hasta el 13 y el 18 de diciembre. Sentadas las tres condiciones innegociables, las discusiones tratan sobre aumentos salariales, complementos de pensiones, peligrosidad de ciertos trabajos y otros puntos.
Los sindicatos advierten de que la convocatoria de más paros no está descartada y dependerá de cómo vayan las negociaciones. Sarkozy no anunciará las nuevas medidas para mejorar el poder adquisitivo mientras la normalidad no sea total.

  
BUSCAR EN NJ: