 | | 
"La Terminal" busca once empresas con proyectos tecnológicos y de innovación Redacción (NJ) (Mar 19, 2015) Zaragoza |
Los emprendedores cuentan con un nuevo espacio en el que desarrollar sus proyectos tecnológicos e innovadores. Se trata de “La Terminal”. Ubicada en Etopia, esta nueva incubadora empresarial abre este jueves una convocatoria para seleccionar las iniciativas más destacadas dentro del sector. El objetivo es llegar hasta once empresas que crearían en torno a medio centenar de puestos de trabajo.
En la actualidad, entre el Centro de Incubación Empresarial Milla Digital (CIEM), Torre Delicias y “La Terminal” suman 39 empresas que han creado 130 empleos. De cara a final de año, gracias a esta convocatoria, se espera alcanzar la cifra de 50 proyectos empresariales y 150 puestos.
Hiberus Tecnología se encarga de la gestión de “La Terminal” y, por tanto, de la selección de los proyectos. El plazo para presentar solicitudes comienza este jueves, 19 de marzo, y estará abierto hasta el próximo 10 de abril. Serán dos tipos de convocatorias: una dirigida a profesionales independientes que quieran convertir una idea en empresa (Living Lab), y otra pensada para “start ups” en fase de crecimiento que quieran acelerarse, llegar a ser grandes empresas y expandirse (Talent Rooms).
Para facilitar la financiación de estas iniciativas, Hiberus Tecnología cuenta como socio a Ibercaja, quien ofrece un préstamo de hasta 50.000 euros sin aval. Además, pone a disposición de los interesados dos planes: por un lado una beca de hasta 1.200 euros para los Living Lab; y otra de 300 euros para los Talent Rooms.
El programa tiene una duración de 24 meses para cada empresa, durante los cuales los emprendedores tendrán a su disposición el conocimiento y experiencia de mentores que estarán físicamente en Etopia. Además, se ha preparado un proceso específico de aceleración de nueve semanas
Para el vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, esta política de empleo es el futuro de la economía. En este sentido, considera que sirve “para cambiar la forma de ver la cultura empresarial”. Ya que “el futuro va hacia la ciudad del conocimiento y la nueva economía”, ha manifestado Gimeno, quien también ha insistido en que sirve para que los jóvenes emprendedores “sepan que tienen un entorno favorable para desarrollar sus ideas y se queden den Zaragoza”.
La directora de la Obra Social de Ibercaja, Teresa Fernández, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada. Tanto que la considera como “la base del éxito”. Con este proyecto, ha remarcado Fernández, la capital aragonesa “tiene la oportunidad de afianzarse como punto clave de la innovación y la tecnología”. Para ello, Ibercaja, además de financiación, la entidad aporta soporte tecnológico, así como su “know how” de emprendimiento.
José Antonio Ruiz es el responsable de los programas Emplea-T y Emprende de Ibercaja, y ha insistido en la labor que va a desarrollar la entidad en esta iniciativa. Su objetivo, ha subrayado, es “ayudar a que estas empresas lleguen hasta los clientes y fomentar esas primeras ventas”. “Queremos que en 24 ó 36 meses se consoliden los proyectos y crezcan”.
Para sacar adelante esta nueva incubadora de empresas “estamos presentes los principales actores”, tal y como ha puesto de manifiesto el director general de Hiberus Tecnología, Sergio López, cuya empresa se presenta como soporte para el desarrollo de estos negocios. “Vamos a intentar crear el escenario en el que las empresas tengan todo lo que necesitan”, ha concluido López. |
|
| |
|