Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Diciembre  
2
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaÉxito de público en el V Concurso de Investigación "Rosa Molas" de Jóvenes Investigadores
Redacción (NJ) (Mar 18, 2015) Zaragoza
I.C.I.J.A. celebra, del 16 al 20 de marzo, el V Concurso de Investigación “Rosa Molas” para elegir los mejores trabajos que representarán a Aragón en los diferentes congresos y ferias científicas en los que la Asociación participa. El certamen se celebra hasta el próximo viernes en Colegio Mª Rosa Molas de la capital aragonesa. Los proyectos presentados hasta el momento son de una gran calidad y el jurado lo tiene muy difícil para decidir. Una gran cantidad de público ha visitado durante estos días los stands, batiendo todos los récords de participación previstos por la organización. La entrega de premios se realizará el próximo viernes, 20 de marzo, a las 12.00 horas en el CIBA (Centro de Investigación Biomédica de Aragón).

Del 16 al 20 de marzo, el Instituto de Ciencia e Investigación Juvenil de Aragón (I.C.I.J.A.) celebra el V Concurso de Investigación “Rosa Molas” con el objetivo de seleccionar los mejores trabajos que representarán a la Comunidad aragonesa en los diferentes congresos y ferias científicas que tienen lugar en países como Bélgica, Holanda, Eslovaquia, entre otros.

El certamen arrancó el pasado lunes y se celebra hasta el próximo viernes 20 en el Colegio Mª Rosa Molas de la capital aragonesa, en Vía Ibérica 21, y la entrega de premios será el próximo viernes, 20 de marzo, a las 12.00 horas, en el CIBA (Centro de Investigación Biomédica de Aragón).

Los temas de los mismos son muy diversos y variados; desde la electricidad estática, el mind flex, el magnetismo como fuente de energía renovable, la nanotecnología, los filtros polarizadores, la construcción de casas ecológicas, los niveles de vitamina D en los jóvenes, entre otros. En esta ocasión se han presentado un total de 19 proyectos de investigación.

En esta ocasión los proyectos presentados son de gran calidad, apreciándose un gran esfuerzo por parte de los participantes por conseguir ser los mejores. Desde el jurado se ha valorado la calidad de muchos proyectos presentados en esta ocasión, por lo que estará muy difícil la elección de los mejores trabajos.

Desde la organización, además se quiere destacar la gran afluencia de público para conocer en primera persona los proyectos, batiendo las previsiones iniciales de la organización.

Para la organización de este concurso se ha contado con el apoyo de AMPA Rosa Molas, CAI Obra Social, laCaixa, Modulares Zaragoza, Reciclados y demoliciones San Juan, FEQPA (Federación de Empresas Químicas y Plásticas de Aragón), Advertia, Viajes ANETO, ACTIVA, Seral, Karting Indoor Plaza, CIBA y Del Pozo audiovisuales.

¿Qué es ICIJA?

El Instituto de Ciencia e Investigación Juvenil de Aragón (I.C.I.J.A.) es una asociación cuyo objetivo principal es el fomento de la ciencia, de la investigación y de la cultura entre los jóvenes de la Comunidad.

Con la actual coyuntura de crisis económica es fundamental el fomentar todo aquello relacionado con la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) en cualquier campo del saber (Física, Química, Biología, Humanidades, Ciencias Sociales, etc) para poder afrontar el futuro con una mayor cualificación y preparación.

Una de las principales actividades que se organizan desde ICIJA es el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores, que se realiza en la ciudad de Zaragoza cada mes de julio desde hace ya más de 23 años.

Días: 16, 17, 18, 19 y 20 de marzo

Horario:

Presentación de proyectos: 16, 17 y 18 de marzo, de 15:00 a 17:00; y 19 de marzo, de 10:00 a 13:30 horas

Clausura: viernes 20 de marzo, a las 12:00 horas

Lugar: Colegio Mª Rosa Molas, Vía Ibérica 25. Zaragoza

Clausura y entrega de premios: 20 de marzo a las 12:00 horas en el CIBA (Centro de Investigación Biomédica de Aragón).

  
BUSCAR EN NJ: