Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
29
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónSoria, Cuenca y Teruel se unen y hacen frente a la despoblación
Redacción (NJ) (Jan 13, 2015) Aragón
Los presidentes de las diputaciones de Cuenca, Soria y Teruel se han reunido ayer para buscar soluciones eficaces ante la despoblación a la que se enfrentan. Además, las patronales han solicitado una reunión al presidente Mariano Rajoy para que explique los pasos que se han dado en defensa de estos territorios.

Reclamar una "fiscalidad diferenciadora" es el objetivo que ha reunido ayer en Soria durante tres horas a las diputaciones provinciales de Cuenca, Soria y Teruel. Con el acuerdo, denominado Declaración de Soria sobre la Despoblación, se busca combatir la "grave falta" de recursos humanos en sus respectivas provincias.

A la cita no han faltado los presidentes de las tres diputaciones, Carmen Pobo (Teruel), Benjamín Prieto (Cuenca) y Antonio Pardo (Soria). Las tres corporaciones se han comprometido a impulsar una "Unidad Territorial Integrada" en la que invitarán además a las comarcas del Señorío de Molina (Guadalajara) y a la de Daroca-Calatayud (Zaragoza), prevista inicialmente para el periodo 2014-2010 a través de una figura técnico-administrativa adecuada aún por perfilar.

Pardo se ha referido a las "circunstancias excepcionales" que vinculan a estas provincias que, en su opinión, deben trabajar y buscar soluciones para sus territorios y sus enormes dificultades por la despoblación.

Ha recordado en este sentido cómo la Diputación soriana aprobó hace unos meses una moción en la que se comprometió a seguir trabajando con otras provincias que, al igual que ella, padecen un evidente retroceso demográfico.

Por último, dentro de la declaración aprobada, las tres provincias solicitarán una discriminación positiva en el reparto de los fondos comunitarios de los grupos de acción local.

Carmen Pobo (Teruel) ha precisado que esta preocupación no quedará solo en una declaración, sino que se han puesto "deberes" para empezar a trabajar de forma inmediata para poder ver lo antes posible resultados en el tiempo.

"Queremos que en este problema que nos acecha nos impliquemos todos: desde los agentes sociales y económicos hasta las diputaciones, las comunidades autónomas, el Gobierno y la UE", ha apuntado.

Ha recordado que la Diputación de Teruel dispone de un organismo específico para recabar fondos europeos, "pero además son necesarias medidas concretas que espera que se pongan en marcha con la declaración ahora aprobada.

"No cesaremos en el empeño de sacar adelante propuestas que mitiguen el problema de la despoblación", ha advertido.

Por su parte, Prieto (Cuenca) ha pedido una "discriminación positiva" para estas provincias a la hora de repartir los fondos europeos del nuevo periodo y permita cambiar la tendencia poblacional en las mismas.

En su opinión, la clave está en aprovechar todos los recursos que tienen estas provincias, más tras reconocer el Parlamento español que la despoblación es un "problema de Estado".

Las organizaciones empresariales de Soria, Cuenca y Teruel han remitido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le piden información sobre las acciones realizadas para el reconocimiento de las tres provincias como zonas escasamente pobladas.

Según ha recordado la patronal soriana, FOES, CEOE Cepyme Cuenca y CEOE Teruel llevan más de un año denunciando públicamente "la escasa incidencia de la política de cohesión europea en sus respectivos territorios, y demostrando que los indicadores económicos utilizados hasta el momento para determinar las zonas beneficiarias de fondos estructurales, han resultado totalmente insuficientes" para solucionar la complejidad de los fenómenos de "subdesarrollo" en las provincias de Soria, Cuenca y Teruel.

  
BUSCAR EN NJ: