 | | 
D'Alessandro y Diogo ya son del Real Zaragoza Jorge Franco (NJ) (Jun 07, 2007) Fútbol |
El Real Zaragoza ha cerrado definitivamente los fichajes de Andrés D´Alessandro y Carlos Diogo, que esta campaña han jugado en calidad de cedidos en el conjunto zaragocista. El argentino ha costado 3.5 millones de euros, y por el uruguayo se ha tenido que entregar 4.5 millones de euros. Los dos jugadores se han comprometido para las cuatro próximas temporadas con el Zaragoza.
El club confirmaba ayer el cierre de los dos fichajes. D´Alessandro deja definitivamente el Wolfsburgo por 3.5 millones, aunque inicialmente la cifra acordada era de 5, y Diogo al Real Madrid costando 4.5 millones, una rebaja de los 6 millones que se pidieron inicialmente. Ambas operaciones fueron concretadas ayer por Eduardo Bandrés, presidente del club aragonés, en Madrid, a donde viajó para participar en una reunión de la Liga de Fútbol Profesional.
D´Alessandro había dicho desde el primer momento que su objetivo era quedarse en el Real Zaragoza y estaba "muy feliz" por haberlo conseguido. El jugador argentino confía en poder acabar ahora su primera temporada de estancia en el cuadro aragonés logrando la clasificación para Europa. "Después de haber fichado por el Zaragoza, ahora sería espectacular poder estar en la UEFA. Todo me habría salido redondo”.
Carlos Diogo tampoco ocultaba su satisfacción por haberse convertido en jugador en propiedad del cuadro aragonés, y puntualizó que en su nuevo contrato con el Zaragoza no existe ninguna cláusula antiBarça como pretendía el Madrid. "Soy jugador del Real Zaragoza a todos los efectos y no tengo ninguna cláusula antinada. Para mi era un tema importante", dijo Diogo.
Respecto al importante choque del sábado con el lider de la liga, D´Alessandro añadió que "el partido contra el Real Madrid va a ser muy complicado, pero sabemos lo que podemos dar y se puede ganar". Será baja por sanción ante los madridistas el uruguayo, que afirma que "me hubiera gustado jugar, porque era un partido que me motivaba, pero no puede ser". |
|
| |
|