Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Abril  
1
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

Ciencia"Objetivo" recrea la Caesaraugusta de hace 2.000 años
Redacción (NJ) (Apr 14, 2014) Ciencia
Este lunes, "Objetivo" viaja en el tiempo para mostrar a los espectadores la vida social, las costumbres y las diversiones de los zaragozanos de hace veinte siglos. Se cumplen 2.000 años de la muerte del emperador César Augusto, el fundador de Cesaraugusta, la actual Zaragoza y el programa de reportajes de Aragón TV analiza qué es lo que queda de aquella primera ciudad llamada a convertirse en la más importante del valle medio del Ebro.

El reportaje titulado “2.000 años de historia” recuerda esa huella romana y recrea con la colaboración de los actores de Gozarte la vida en las calles, el foro, los mercados y tabernas de Caesaraugusta.

Objetivo además se viste de Semana Santa con “Pasión de cofrades”. Este reportaje contará cómo durante estos días decenas de cofradías aragonesas vuelven a sacar sus pasos y a desfilar por las calles de las ciudades y pueblos de Aragón, configurando uno de los atractivos turísticos de esta comunidad autónoma a nivel nacional.

Tras semanas de preparativos aguardan ya uno de sus momentos más emotivos del año, pero no el único. Historia, arte y tradición se dan la mano en estas manifestaciones populares. Con el paso del tiempo las cofradías, algunas de ellas con más de 700 años de vida, han sabido adaptarse a los cambios políticos y sociales, y su actividad se proyecta, en muchos casos, en diferentes labores sociales durante todo el año.

La devoción de la Semana Santa no solo se vive en las grandes ciudades. También en los pueblos, como se pone de manifiesto en la Ruta del Tambor y Bombo del Bajo Aragón. Localidades junto a las que existen otras que también quieren dar a conocer su tradición y su romper la hora. Objetivo ha hecho un recorrido por cuatro pueblos turolenses, Ariño, Alloza, Berge y Muniesa. Juntos forman la hermandad de cofradías "Tamboas". Tambores, bombos y cornetas que quieren reivindicar su hueco en la Semana Santa aragonesa.

  
BUSCAR EN NJ: