Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Mayo  
28
  Domingo  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

BaloncestoPleiss y Nocioni tumban al CAI (92-83)
Redacción (NJ) (Jan 20, 2014) Baloncesto
La actuación individual de Pleiss y Nocioni sirvió a Laboral Kutxa para acabar con el CAI Zaragoza por 92-83. Los maños volvieron a saltar a la pista sin ningún tipo de actitud defensiva, aunque fueron capaces de remontar 19 puntos de desventaja. El choque se decidiría al final, en el que los aragoneses confirmaron lo complicado que será jugar la Copa del Rey.

Los partidos del CAI Zaragoza acostumbran a ser eternos esta temporada, con caras tan diferentes que resulta difícil hacer valoraciones de sus encuentros. Otra vez ante Laboral Kutxa saltó sin intensidad, con una pasividad impropia de un equipo de la máxima categoría. Sin embargo, como se suele decir, fue capaz de remar y remar hasta, tristemente, morir en la orilla por 92-83. Un resultado que obliga a una carambola en la última jornada para estar en la Copa.

El inicio del CAI Zaragoza marcó todo lo ocurrido posteriormente. Los hombres de Abós defendían con la mirada y encajaban la friolera de 23 puntos en los primeros cinco minutos, con Pleiss y Nocioni como ejecutores de una diferencia que se disparaba por encima de los 15 puntos. Sin embargo, la salida de pista de Tabu, Sanikidze y Shermadini coincidió con un aumento considerable de la intensidad defensiva, apoyándose los maños en Llompart y Jones para reducir las diferencias hasta el 28-20 de final del primer cuarto gracias a un parcial de 2-13.

Una distancia que, justo es mencionarlo, continuó menguando gracias a la labor de Urtasun, Rudez, Jones o Llompart. El base balear, con más minutos que en anteriores choques, tomaba las riendas del ataque sin dudar. Baskonia no encontraba con tanta facilidad a Pleiss y los aragoneses se ponían por delante por primera vez con un gran triple de Michael Roll. El CAI ya competía a pesar de haber estado 19 puntos por debajo, arreglando el tremendo descosido generado por una inaceptable siesta inicial si se quiere estar en la Copa del Rey.

A falta de dos minutos despertaban los locales con Heurtel como francotirador desde más allá de 6,75. Sus dos triples devolvían la iniciativa a los de Scariolo, poniéndose 49-44 arriba y obligando a Abós a frenar con tiempo muerto. Aún aumentaría hasta el 51-44 final con el que se llegaba al descanso. Un mundo por mejorar en la segunda mitad y la necesidad de no volver a mostrar dos caras tan antagónicas. También de que los fichajes demostraran de una vez por todas el motivo de su llegada a la Liga Endesa.

Segunda parte

Pero de nuevo el CAI Zaragoza ponía en liza su bipolaridad. Comenzaba el cuarto con un gran baloncesto, con Roll, Rudez y Pere Tomàs acertando de cara al aro, aunque en defensa se veía mermado por las tres personales de Shermadini. Sin embargo, tras alcanzar la máxima con 55-61, un tiempo muerto de Scariolo lo cambió todo. Varias jugadas dudosas en cuanto a lo arbitral y otras en las que los maños no estaban acertados desembocaron en un parcial de 10-0 con el que los locales tomaban de nuevo la iniciativa.

Mientras, Abós se desesperaba pidiendo a sus hombres que pusieran freno a las contras vitorianas. Las súplicas llegaron a buen puerto y el CAI se volvía a enganchar al choque, marchándose al último cuarto tan sólo un punto abajo, 68-67. Los vascos saltaron a la pista con la convicción de llevarse el triunfo y volvían a apoyarse en un sublime Pleiss y en Nocioni para apretar las tuercas. Los aragoneses aguantaban como podían el chaparrón, recuperando para la causa a Shermadini en labores ofensivas.

Además, un triple de Llompart ponía la igualada a 74 a falta de seis minutos. El CAI Zaragoza encontraba a tiempo a su gigante georgiano, que despertaba de su letargo tras un gris partido. Todo se decidiría en los últimos instantes. Los maños marchaban uno abajo y contaban con dos ataques para ponerse por delante, desperdiciándolos y siendo castigados con un triple de Nocioni que abría una brecha de cuatro.

Tampoco atacaban bien los de Abós la siguiente jugada y Hanga ampliaba a 89-83. Jelinek cerraría con un triple el choque poniendo el definitivo 92-83, complicando en demasía las opciones de Copa del Rey que pasan por una carambola. La irregularidad se hace pagar y el CAI se encuentra cerca de perderse la cita copera por ser incapaz de superarla.

  
BUSCAR EN NJ: