 | | 
Industria considera "innecesario" forzar a Endesa a quemar carbón de Mequinenza Redacción (NJ) (Jan 17, 2014) Aragón |
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que es "innecesario" forzar a Endesa a consumir carbón "problemático" de Mequinenza. Alerta de que si se obliga a quemarlo podría derivar en una responsabilidad para la Administración "no justificada". Por su parte, Chesús Yuste pide su dimisión.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha explicado, durante su comparecencia en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, que es "innecesario e inconveniente" forzar a Endesa consumir el carbón "problemático" de la mina de Mequinenza.
Soria ha explicado que la central de Escucha, propiedad de Eon (donde se quemaba el mineral de Mequinenza), "tenía programado su cierre desde 2007", y ha añadido que Carbonífera no llevó a cabo “ningún plan" para buscar otro propietario.
El ministro ha apuntado que la Central Térmica de Andorra ya había quemado carbón de esta mina en el pasado y ha asegurado que ya causó “problemas para la generación”, en ese momento, tal y como se revela en un informe del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos del 2012 que entregó al Ministerio la eléctrica.
Según el informe “no pueden hacerse afirmaciones con total seguridad" y es "perfectamente posible" que existan "sinergias negativas" entre ambos carbones (el de Mequinenza y el que utiliza la central). También alerta sobre problemas "serios" de fusión.
José Manuel Soria ha señalado que "forzar" a Endesa a consumir ese carbón podría derivar en una responsabilidad de la Administración "que no está justificada en modo alguno". Según ha señalado el ministro, se ha elaborado otro informe a instancia de Carbonífera, pero este "no ha sido aportado por parte de la empresa minera al Ministerio".
Por último, ha declarado que, ahora, se debe valorar el "efecto negativo" que esta situación puede tener sobre el resto de las empresas carboneras y ha recordado que los trabajadores afectados pueden, en todo caso, acogerse al marco de actuación recientemente firmado, recogido en un real decreto que está en fase de aprobación.
Por su parte, el diputado por La Izquierda Plural, Chesús Yuste, ha pedido la dimisión del ministro “de parte de los mineros de Mequinenza”. Yuste lamenta que Soria esté “abocando al cierre la mina del municipio zaragozano”. Además, ha asegurado que las 90.000 toneladas correspondientes a Carbonífera del Ebro “Endesa las quema en una semana”, por lo que no entiende por qué no se pueden mezclar los dos minerales.
Por esto, le pide una solución que garantice la continuidad de la mina, la salvaguarda del empleo y la actividad socioeconómica del municipio. “Porque ampliar la cantidad de carbón en las otras cuencas no va a servir de consuelo para Mequinenza ni la comarca del Bajo Cinca”, ha concluido. |
|
| |
|