 | | 
Se aleja el premio Gordo Fuente Aragón Digita (Dec 23, 2013) Baloncesto |
La derrota del CAI Zaragoza ante un buen Gipuzkoa Basket aleja de manera considerable el objetivo de la Copa. Los de Sito Alonso superaban al bloque rojillo en un Príncipe Felipe que quedó helado con el tropiezo de los suyos. A pesar del correctivo difícil de digerir, los aragoneses buscarán reaccionar.
Partido decisivo el que se vivía este domingo en el Príncipe Felipe entre el CAI Zaragoza y el Gipuzkoa Basket. El conjunto aragonés se jugaba gran parte de sus opciones de estar en la Copa. Cita vital, una vez aparcada la competición europea.
Así, el equipo dirigido por José Luis Abós saltaba a la pista maña con el quinteto formado por Pedro Llompart, Michael Roll, Pere Tomàs, Viktor Sanikidze y Shermadini. Empezarían más despiertos los visitantes y Doblas abría el marcador tras dos rebotes ofensivos para hacer el 0-2.
Además, un 2+1 de Gipuzkoa Basket ponía las cosas 0-5 en los primeros compases del duelo. Sería Michael Roll el encargado de inaugurar el electrónico para los rojillos con una canasta que encontraba como respuesta un triple de Ramsdell (2-8). Pero un inspirado Roll seguía sumando.
El americano se apuntaba los primeros siete puntos del bloque aragonés. También Shermadini se sumaba al acierto del 8 del conjunto maño y sacaba un 2+1 para poner el 12-13 y frenar el gran inicio visitante. Además, un tapón del pívot levantaba a la hinchada del Príncipe Felipe.
José Luis Abós daba entrada a Álex Utasun, que debutaba en competición doméstica con el CAI Zaragoza. Así, el primer cuarto terminaba con el tanteador reflejando 19-18 después de la buena reacción de los locales. Arrancaría el segundo acto con un 2+1 para Tabu. Otro tapón, esta vez de Jones sobre Ramsdell, volvía a despertar los aplausos del pabellón.
Sin embargo, Salgado anotaba para que los guipuzcoanos volvieran a adelantarse en el luminoso, hasta que Jones acertaba desde la línea de tres puntos (26-24). Empatarían los visitantes mediado el segundo cuarto gracias a una gran canasta de Robinson. Entre Llompart y Rudez encontraban el hueco, pero Will Hanley ponía en ventaja a los suyos.
El gran intercambio de golpes en la recta final de la primera parte, con un buen Shermadini para los de Abós, dejaba las cosas en 38-39 en el Príncipe Felipe, sin dominador claro ni en el marcador ni en el juego.
Segunda parte
Winchester inauguraba el electrónico tras el ecuador. Además, una antideportiva de Roll sobre Doblas complicaba las cosas en un mal inicio de los rojillos. Jones despertaba al cuadro aragonés después de una buena jugada que ponía el 40-47. Pero le costaba excesivamente al conjunto zaragozano neutralizar a los visitantes.
Así, dos triples consecutivos de Gipuzkoa Basket disparaban el tanteador y obligaban al CAI a reaccionar para seguir contando con opciones (41-54). Sólo Jones parecía tirar de los suyos, pero los de Sito Alonso continuaban muy sólidos sobre la pista. Ramsdell acertaba de tres al filo del final del tercer cuarto.
Los aragoneses sólo lograban sumar de uno desde la línea de tiros libres, con Jones, Shermadini y Sanikidze como protagonistas. Finalmente, el equipo dirigido por José Luis Abós encaraba el cuarto definitivo con 50-66 en el luminoso y la victoria a un alto precio.
Para colmo, sería Winchester el que abriría el último asalto con una canasta que mermaba, más si cabe, al cuadro maño. Tabu contestaba, pero los guipuzcoanos seguían dominando a sus anchas. Ramsdell parecía sentenciar al CAI con dos triples consecutivos que ponían el electrónico en 54-76.
No quedaría ahí la cosa. También Winchester se sumaba al acierto desde la línea de triple para noquear definitivamente al equipo aragonés. Con los de Abós tratando de maquillar el resultado, Gipuzkoa Basket controlaba el tiempo del encuentro. Con la clasificación para la Copa muy complicada, el CAI cerraba su derrota con un contundente 67-92. |
|
| |
|