 | | 
Zaragoza ve indicios de un repunte de las licencias para nuevos pisos Fuente Periódico Ara (Apr 07, 2013) Zaragoza |
El Ayuntamiento de Zaragoza mira con relativo optimismo los datos sobre la concesión de licencias para nuevas viviendas de este año. En tres meses se han dado ya la mitad de las otorgadas durante todo el 2012. Los bancos poseen el 20% de los pisos que se ofertan como obra nueva.
Aunque las cifras solo se corresponden con los tres primeros meses del año, los 325 visados otorgados ya se ven como tímidos brotes verdes en el mercado inmobiliario, aunque será preciso esperar al cierre del ejercicio para ratificar esta hipótesis.
Este dato fue aportado anteayer por el teniente de alcalde de Urbanismo, Carlos Pérez Anadón, que aprovechó la presentación de unas jornadas sobre el futuro del planeamiento en las ciudades en el contexto de crisis económica para hacer un repaso de la situación de la capital aragonesa en esta materia. De este modo, a 30 de marzo, Urbanismo concedió un total de 325 licencias para la construcción de nuevas viviendas, mientras que en todo el año pasado esta cifra fue de 759.
Es decir, que mientras el ritmo de concesión de visados nuevos en el 2012 fue de 62 al mes, los datos de este ejercicio revelan que durante los tres primeros meses de este año se han incrementado a 108 licencias nuevas por mes.
A pesar de que estos datos son más positivos que los de los últimos años, todavía están lejos de los previos a la crisis inmobiliaria. De hecho, en el 2012 se concedieron 769 licencias, un 32% menos que en el 2011, cuando el consistorio zaragozano dio visados para 1.111 pisos nuevos. Si la comparativa se realiza con el 2003, cuando se otorgaron 4.806 licencias, los datos reflejan que el mercado inmobiliario en la capital aragonesa apenas mueve ahora una sexta parte del negocio de hace una década. Fue en el 2006 cuando la ciudad registró el mayor incremento en el número de licencias concedidas: en concreto 8.940 pisos nuevos.
Con los datos del 2013 se constata también la tendencia de los últimos años en los que las viviendas protegidas han pasado de ser las protagonistas del mercado a convertirse en un porcentaje reducido de la cifra global de obra nueva. De este modo, el balance del primer trimestre refleja que solo el 10,5% de las licencias para viviendas nuevas son VPO, una cifra muy inferior a la del 2012, cuando representaron el 38% del total de las licencias urbanísticas. En el 2011 fueron el 52%, el 71% en el 2010 y el 79,2% en el 2009, el año en el que esta proporción en favor de la VPO fue mayor respecto a la última década.
Además, tanto Pérez Anadón como el gerente de Urbanismo, Carmelo Bosque, incidieron en que el número de pisos de obra nueva en manos de los bancos es en Zaragoza mucho menor que en otras urbes y, de hecho, supone solo el 20% del parque total de pisos --algo menos de 500--. Bosque calculó que en Zaragoza el volumen total de vivienda nueva en venta es de unos 6.000 pisos.
M. E. C. |
|
| |
|