Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaSeis obras del Museo de Zaragoza protagonizan un ciclo de conferencias
Redacción (NJ) (Apr 07, 2013) Zaragoza
Seis obras maestras del Museo de Zaragoza protagonizan un ciclo de conferencias, que ha organizado la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.

Estas jornadas, que están coordinadas por el académico de Número de la Real Academia, José Luis Pano Gracia, comenzarán este 7 de abril y se desarrollarán todos los domingos hasta el 12 de mayo.

La participación en el ciclo, denominado 'Seis lecciones de la Real Academia de San Luis en el Museo de Zaragoza', es libre y gratuita hasta completar aforo. Las inscripciones se pueden realizar en 'secretaria@rasanluis.es' o en el Museo de Zaragoza (teléfono 976 222 181).

Las charlas, que abarcarán desde la época romana hasta la edad contemporánea, están impartidas por expertos. El programa empezará con la ponencia sobre 'Cabeza romana de Augusto' (98-103 d.C.), impartida por el director del Museo de Zaragoza, Miguel Beltrán Lloris.

El día 14 de abril, la catedrática en la Universidad de Zaragoza, María Carmen Lacarra Ducay, hablará sobre la obra 'María, Reina de los Cielos' (1437-39), de Blasco de Grañén.

El profesor titular de la Universidad de Zaragoza, Jesús Criado Mainar, será el encargado de analizar, el 21 de abril, las características de 'Retablo de la Virgen con el Niño de la cárcel de Manifestados' (c. 1569-1572), de Jerónimo Cósida.

El director de Área en la Universidad de Zaragoza, Juan Carlos Lozano López, expondrá las características de 'Conversión del dique Guillerno de Aquitania por San Bernando' (1673), de Vicente Berdusán, el 28 de abril.

En el mes de mayo habrá dos sesiones, la primera el día 5, de la profesora titular en la Universidad de Zaragoza, Elena Barlés Báguena, sobre la obra 'El puente Ohashi en Atake' (1857), de Hiroshige, y la segunda el día 12, de la vicerrectora en la Universidad de Zaragoza, Concepción Lomba Serrano, sobre 'Retrato de Marujita' (1925), de Santiago Pelegrín.

  
BUSCAR EN NJ: