 | | 
Bono cree que no crecerá el empleo hasta 2016 Redacción (NJ) (Apr 06, 2013) Aragón |
El consejero de Economía y Empleo aragonés, Francisco Bono, apuesta por las previsiones de decrecimiento del 1,5% en 2013 del Banco de España en 2013. En la Comunidad Autónoma de Aragón, la recuperación del Producto Interior Bruto no se producirá hasta fin de este año, pero la normalización de la actividad económica y la creación de empleo notable no se darán hasta 2016 “o quizás” a finales del 2015.
Las previsiones económicas son todavía muy aleatorias, aunque según ha manifestado el consejero de Economía y Empleo de Aragón, Francisco Bono, el crecimiento del empleo no se dará hasta 2016 "o quizás" a finales de 2015. Para que haya creación de empleo debe haber un crecimiento del PIB del 2%, ha argumentado, y ha añadido que según un estudio reciente, “con la reforma laboral puede reducirse al 1,2%, por lo que habrá que esperar a la confirmación de esto y ya lo habían cifrado estudios de nuestro Departamento”. De este modo cree que crecerá el PIB a fin de año y se recuperará actividad económica. De ahí a que se normalice y se refleje en creación de empleo notable no será hasta pasados tres años.
El consejero de Economía se ha mostrado de acuerdo con el Banco de España en que habrá mayor decrecimiento que el pensado al principio de este año, al pronosticar una caída del PIB español del 1,5%, una proyección que contrasta con la de un descenso del 0,5% que hasta la fecha mantenía el Ejecutivo nacional y que el presidente Mariano Rajoy decía que tenía que revisar.
Eso sí, ha aventurado un punto de inflexión y cambio de tendencia al final del año, aunque el conjunto de 2013 será negativo.
En cuanto al aumento del paro en marzo en Aragón en 682 personas, Bono ha defendido su labor en la materia de empleo al compararse con la media nacional de incremento del desempleo, del 26% español al 18% aragonés.
Por ahora, el objetivo de la estrategia aragonesa a corto plazo es frenar la destrucción de empleo, “pero la creación de nuevos puestos no se dará hasta pasado bastante tiempo. Son medidas de acompañamiento que procuran paliar el ciclo negativo e intentar mejorar las condiciones de las empresas para la recuperación”, ha incidido Bono.
Éste ha mantenido que sus medidas financieras han ayudado a empresas que suman 46.000 trabajadores y ha ensalzado las ayudas a la internacionalización. Asimismo, ha apostado por la captación de inversiones extranjeras con un plan “en el que ya se ha empezado a trabajar, porque Aragón tiene aspectos diferenciales positivos que lo permiten”:
Algo que para el diputado de IU Luis Ángel Romero, quien le ha interpelado en el Pleno de las Cortes, donde ha hecho estas declaraciones el titular de Empleo, “no consuela” a los parados aragoneses. Romero ha pedido un plan industrial y una política que estimule la economía “para no continuar con el drama y los desastres”.
“El Gobierno de Aragón lo que tiene es fe, pero no medidas reales para la solución”, ha sentenciado Romero. |
|
| |
|