Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEl Justicia mediará para buscar una solución a los afectados por las preferentes
Redacción (NJ) (Apr 06, 2013) Aragón
El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, se ha comprometido para mediar en la búsqueda de una solución a los aragoneses que tienen sus ahorros en participaciones preferentes, y que según cálculos de la Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Ahorro de Aragón AICAR-ADICAE ascienden a unos 200 millones de euros en la Comunidad autónoma.

García Vicente ha recibido este viernes a los representantes del Comité de Preferentes de AICAR-ADICAE, que le han planteado la "grave" situación que están viviendo alrededor de 8.000 aragoneses, que "tienen sus ahorros atrapados" en participaciones preferentes, producto de inversión con riesgo comercializado por las entidades financieras entre pequeños ahorradores, cuyo perfil es conservador.

AICAR-ADICAE le ha remitido al Justicia de Aragón un dossier con "detallada" documentación acerca del tipo de producto que son las preferentes, cuál es el perfil de afectado en Aragón, y qué propuestas de solución son necesarias para compensar a estos ahorradores.

En la reunión, los representantes del Comité de Preferentes le han solicitado al Justicia su mediación e implicación para ayudar a buscar una solución satisfactoria para estos pequeños ahorradores, en su mayor parte personas de edad avanzada, que no tienen los conocimientos suficientes para saber los riesgos que implicaba un producto de inversión como el que contrataron, ha informado AICAR-ADICAE en un comunicado.

Esta Asociación ha criticado de este producto financiero la "falta de transparencia de las entidades financieras, que no realizaron una correcta comercialización de las preferentes"; además de que "los afectados denunciaron nula información respecto de los riesgos que corrían sus ahorros, y en muchos casos vieron defraudada su confianza en su entidad de ahorro de toda la vida, que les colocó renta variable de riesgo como plazo fijo".

El perfil medio de ahorrador que llega a AICAR-ADICAE "atrapado" en preferentes en Aragón corresponde a una persona mayor de 50 años, con una cantidad invertida de entre 15.000 y 25.000 euros, y un perfil conservador que huye directamente del riesgo inversor, ha apuntado la Asociación.

En total, calcula la asociación, entre 150 y 200 millones de euros que las entidades financieras han captado de los consumidores aragoneses de manera "irregular", una liquidez que muchas familias necesitan para poder mantenerse en estos tiempos de dificultades económicas, pero con la que no pueden contar pues "el banco no se aviene a devolverla".

En la reunión, AICAR-ADICAE le ha recordado a Fernando García Vicente que la solución "no puede estar ni en canjes de acciones, ni mucho menos en quitas, que el propio Gobierno está proponiendo de hasta el 40%" han aseverado.

El Comité de Preferentes apuesta, y apostará en acciones colectivas sociales y jurídicas, por la devolución "plena" de todos los ahorros con sus intereses o, en segundo término, por la conversión de esos contratos de preferentes en depósitos de ahorro tradicionales que permitan a los consumidores aragoneses mantener su liquidez y la seguridad de sus pequeños capitales.

  
BUSCAR EN NJ: