Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Junio  
7
  Domingo  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaZaragoza pide a la DGT que el uso del casco para ciclistas no sea obligatorio en ciudad
Redacción (NJ) (Mar 25, 2013) Zaragoza
El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una declaración institucional, que ha sido apoyada por los cuatro grupos municipales, PP, PSOE, CHA e IU, en la que se solicita a la Dirección General de Tráfico (DGT) que en el nuevo reglamento general de circulación no sea obligatorio el uso de casco para los ciclistas en las vías urbanas.

En el texto se indica que la obligatoriedad del uso del casco por los ciclistas "está demostrado que lejos de aumentar la seguridad, lo que consigue es el efecto contrario, ya que el uso de la bicicleta desciende de manera exponencial el número de accidentes y está comprobado que cuantos más ciclistas circulen mayor es la seguridad".

También se argumenta que esta obligatoriedad "supondría un varapalo importante" para el servicio de alquiler de bicicletas, Bizi, implantado en Zaragoza,"ya que acabaría con la espontaneidad del usuario a la hora de utilizarlo" y se matiza que el uso del casco es "recomendable, pero no debe ser obligatorio en la ciudad".

Otra medida del borrador que se "debe corregir" es la circulación de los ciclistas por el lateral derecho de su carril para que circulen por la parte central, considerada más segura por la mayor visibilidad del ciclista y para "evitar adelantamientos de vehículos a ciclistas en vías de un solo carril sin poder respetar la distancia de seguridad" que es de 1,5 metros.

Finalmente, la declaración institucional recoge que el Pleno del Ayuntamiento se suma al criterio propuesto recientemente por la Red de Ciudades por la Bicicleta, y solicita la reconsideración de estos aspectos que están "planteados correctamente" en la Ordenanza municipal de Circulación de Peatones y Ciclistas, considerada como "una de las más completas y avanzadas" por la Red Española de Ciudades por la Bicicleta.

  
BUSCAR EN NJ: