 | | 
Rudi rechaza las cláusulas abusivas de las hipotecas Fuente Periodico Ara (Mar 24, 2013) Aragón |
La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, admitió el viernes que hay cláusulas abusivas en las hipotecas que no se deberían haber aplicado y hay que corregir, pero con un escrupuloso respeto a la seguridad jurídica, porque se podría originar un daño en el futuro "mucho peor" que la situación actual.
Si no hay seguridad jurídica en los mercados, dijo Rudi, lo que puede ocurrir es que el "estrangulamiento del crédito" en España lleve a situaciones peores que la actuales y que se cierre el mercado para cualquiera que quiera comprar una vivienda y para las pequeñas y medianas empresas.
La presidenta ha respondido así en el pleno de las Cortes de Aragón a una pregunta en relación con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre los desahucios al portavoz de IU, Adolfo Barrena, quien junto con sus compañeros de grupo y los de CHA pegó junto a sus escaños círculos verdes con el lema Sí se puede.
Barrena preguntó a Rudi si va a instar al Gobierno central a tomar medidas urgentes para frenar de forma inmediata los desahucios motivados por las cláusulas abusivas aplicadas por las entidades financieras que han sido desautorizadas por las sentencia del Tribunal de Justicia de la UE y la presidenta replicó que Rajoy, no está esperando a que se le inste desde Aragón para tomar medidas.
La presidenta subrayó que hay cláusulas abusivas que no se deberían haber aplicado, como los intereses de mora, aunque desde hace muchos años sin que nadie haya "levantado la voz en contra", quizá, dijo, porque todos tardaron en ver el problema y cuando se ha detectado la situación era muy grave. También consideró abusivo que las entidades financieras puedan iniciar una ejecución hipotecaria cuando se ha dejado de pagar una cuota, las cláusulas suelo y que los bancos se puedan adjudicar una vivienda por el 50% del valor de tasación inicial cuando queda desierta su subasta.
El portavoz de IU ha hecho hincapié en que se trata de un problema social, que hay desahucios a diario que están provocando un drama ciudadano y que todos los diputados tienen la obligación de actuar. La pegatina, ha explicado, representa el botón con el que se vota afirmativamente, porque IU cree que se puede decir sí a medidas urgentes, a la dación en pago y a la Iniciativa Legislativa Popular que ha llegado al Congreso avalada por 1,4 millones de firmas.
Pero además, dijo, este problema requiere poner en marcha programas de viviendas sociales "suficientes", no el presentado por la DGA, porque al ritmo de desahucios que se producen al día ese plan, por el número de viviendas que incluye, "aguanta un mes".
Barrena preguntó a la presidenta si se pondrá "del lado de la ciudadanía o va a seguir -del lado de los mercados", a lo que esta le replicó que siempre está al lado de los ciudadanos pero no se puede hacer todo lo que IU reclama "sin un costo que sería peor que el de este momento". |
|
| |
|