Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Abril  
1
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

TecnologíasLine llega para intentar derrocar a WhatsApp
Redacción (NJ) (Nov 18, 2012) Tecnologías
La aplicación para smartphone llegada desde Japón se muestra como una alternativa a la famosa aplicación para enviar mensajes de texto gratis.

La aplicación para smartphone WhatsApp es, sin duda, una de las más exitosas. Gracias a ella, es posible que los usuarios intercambien mensajes de texto, fotografías, videos y archivos mediante internet, es decir, de forma gratuita para todos aquellos que cuenten con una tarifa plana de datos en su teléfono o se conecten utilizando redes Wi-Fi.

Como suele ocurrir cuando un producto tiene éxito, no tardaron en aparecer los competidores. Apple ha lanzado iMessage, una aplicación propia similar a WhatsApp pero solo disponible para iPhone; lo mismo ha hecho Samsung con su servicio ChatOn. Servicios utilizados típicamente en los ordenadores, como el MSN Messenger (cercano a la extinción) o el Skype también permiten el intercambio de mensajes gratuitamente mediante internet. En cambio, ninguna de ellas ha logrado eclipsar a WhatsApp.

En el lado de las llamadas VoIP (Voz sobre IP), la aplicación destacada es Viber que permite a sus usuarios efectuar llamadas gratuitas y enviar mensajes a otros usuarios que también la tengan instalada, aunque encuentra claros y considerables competidores que se le equiparan como la aplicación de Skype.

En cambio, la última candidata a convertirse en la aplicación del momento para enviar mensajes, intercambiar archivos y realizar llamadas de forma gratuita llega desde tierras niponas y se llama Line. En sólo 17 meses de recorrido ha conseguido 70 millones de usuarios en Japón, y es que a la posibilidad de intercambiar mensajes de texto se une en la misma aplicación la posibilidad de realizar llamadas, intercambiar archivos y utilizarlo de forma similar a una red social de microblog.

Pero su mayor arma para batallar contra WhatsApp será algo que la aplicación estrella no permite: su uso en ordenadores. Line si podrá instalarse fácilmente en ordenadores, y permitirá así intercambiar contenido con los smartphones. En WhatsApp, el número de teléfono es el usuario, y sus contactos los números de la agenda del teléfono, en cambio, como Line también puede utilizarse desde ordenadores, podrá recuperarse la lista de contactos en caso de tener de cambiar de número. Sin duda es un avance que le dará algo de ventaja, pero el camino para alcanzar la aceptación de la que goza WhatsApp es largo e intrincado. Todo ello con una interfaz alegre y la posibilidad de encontrar grandes y coloridos iconos, muy del estilo juvenil japonés.

En cambio, aunque para su lanzamiento en Europa y EEUU se resalta todo lo que ofrece Line, no se trata de una aplicación novedosa y, ni siquiera ofrece novedades realmente útiles. Skype puede considerarse una aplicación muy similar en cuanto al sistema de intercambio, permitiendo prácticamente las mismas opciones. Lo único que las diferencia es que en Skype es necesario pedir el nombre de usuario de otra persona para entrar en contacto con ellas mientras que Line acopla directamente los contactos de la agenda del teléfono a los de la aplicación.

Aunque irrumpe en el panorama como una aplicación interesante, compite en un mercado saturado de otras Apps que ofrecen servicios muy similares y que ya tiene una aplicación estrella instalada en casi todos los teléfonos. WhatsApp parece reacio a dejar su posición soberana, y si lo hace, presumiblemente no será por Line.

  
BUSCAR EN NJ: