Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Mayo  
28
  Domingo  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

ZaragozaLas Cortes aprueban un aval de 69 millones de euros para Pla-Za
Fuente Aragón Digita (Jul 14, 2012) Zaragoza
Las Cortes de Aragón han aprobado en una Comisión de Hacienda extraordinaria un aval de 69 millones de euros para Pla-Za. El objetivo de la operación es conseguir una estabilidad para la Plataforma Logística y hacer que ésta tenga futuro. Ahora, la empresa dispondrá de ocho años para devolver su deuda de 113 millones de euros.

Con los votos a favor de PP, PSOE y PAR y la oposición de IU, las Cortes de Aragón han aprobado, en la Comisión de Hacienda extraordinaria celebrada este viernes, un aval de 69,8 millones de euros para Pla-Za, equivalente a la parte que le corresponde al Gobierno de Aragón.

Tras el incumplimiento del primer vencimiento del préstamo el pasado mes de abril, el Gobierno de Aragón ha tratado de buscar una solución al problema porque la operación entraría en hora hoy sábado y, por tanto, esto supondría el concurso de acreedores. Por ello, el consejero de Hacienda y Administración Pública, José Luis Saz, ha defendido la “urgencia” de la operación.

El Gobierno de Aragón ha conseguido una novación no extintiva de esa operación que, según ha explicado Saz, alarga el plazo de pago de los 113 millones de euros a ocho años, además los dos primeros años son de carencia por lo que simplemente se deberán abonar los intereses, y los seis siguiente de amortización trimestral. El tipo de interés es un marginal del 5,25%, que el consejero ha reconocido que “no es barato”, pero ha asegurado que es una “buena” operación teniendo en cuenta como están los mercados.

Saz ha destacado que con esta operación se han eliminado las tensiones de tesorería y así se ha “aliviado” la situación de la empresa pública, evitando que entre en situación de concurso.

La operación ha sido aprobada con 15 votos a favor del PP, PSOE y PAR, y uno en contra correspondiente a IU. El diputado del PP y portavoz del Grupo en esta Comisión, Jorge Garasa, ha calificado la concesión de aval como “justificada”, atendiendo a las cuentas de la plataforma en logística. El diputado popular ha apoyado la concesión para continuar con un proyecto del que ha destacado su importancia por tratarse de una de las líneas estratégicas en el desarrollo de la Comunidad y para “no perjudicar ni a los emprendedores ni a los empleados de Plaza”.

La portavoz del PSOE, Ana Fernández, ha mostrado su apoyo porque según ha explicado creen en el proyecto y consideran que hay que seguir trabajando en él. No obstante, ha criticado la gestión del Gobierno de Aragón y ha dicho que se lo ponen “bastante difícil” por la falta de documentación, y ha mostrados su desacuerdo con que los medios de comunicación conozcan los temas antes que ellos.

Por su parte, el portavoz del PAR, Manu Blasco, ha llamado a la prudencia y ha apuntado que el aval es “necesario” para sacar adelante el proyecto porque apostar por Plaza sigue siendo “apostar por el empleo y por atraer a empresas”. Y ha añadido que los dos años de carencia que permiten tener un respiro deben ir acompañados de medidas necesarias que sigan impulsando Pla-Za, y lo conviertan en una apuesta “clara y fiable”.

En el caso de Chunta Aragonesista, su portavoz, José Luis Soro, se ha ausentado de la Comisión y no ha participado en el debate porque, según ha expresado al comenzar la reunión “ningún debate podrá comenzar sin que se haya distribuido, al menos con 48 horas de antelación, el informe, el dictamen o la documentación que haya de servir de base del mismo”. Así, Soro ha criticado que sólo se haya repartido un borrador del aval por lo que ha alegado que “no se conocen ni las condiciones ni las garantías del Gobierno de Aragon frente a Plaza”. De esta forma, se ha negado a participar en una “farsa” que supone dar autorización a un aval “sin conocer lo que se está avalando”.

Para el portavoz de IU, Adolfo Barrena, la operación reconoce que existe una situación de “desconfianza generalizada” hacia el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento y las cajas, y ha puesto en duda que sea “una buena operación”.

"Sin agobios financiero"

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, Rafael Fernéndez de Alarcón, ha remarcado que "se ha avalado la decisión de un crédito para Pla-Za, lo que significa que una empresa que estaba en dificultades por problemas financierios va a poder resolverlos y va a tener mucho más espacio para ser el mejor centro logístico del nordeste de España sin agobios financieros".

Así se ha expresado el consejero después de la firma de un convenio con entidades sociales sobre vivienda pública que ha tenido lugar este viernes por la mañana en el Edificio Pignatelli.

Con respecto a si este aval provocará una deuda mayor, Fernández de Alarcón ha señalado que sólo conoce "el endeudamiento que heredé hace un año, y ahora mismo no es superior". Además, ha continuado, "el Gobierno de Aragón ha ampliado el capital con 7,5 millones de euros el mes pasado y ya no necesitamos ninguna nueva ampliación de momento".

  
BUSCAR EN NJ: