Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Septiembre  
25
  Lunes  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

Cultura para JóvenesCalatayud recupera 1.200 pergaminos de época medieval
Redacción (NJ) (Jun 28, 2012) Cultura para Jóvenes
El Consistorio bilbilitano acaba de recuperar las copias digitales de más de un millar de pergaminos de la época medieval, que están relacionados con la Colegiata de Santa María y que se perdieron durante los procesos de desamortización del siglo XIX. Los documentos proceden del Archivo Histórico Nacional y son testamentos y tributos.

El Ayuntamiento de Calatayud acaba de recuperar las copias digitales de más de un millar de pergaminos pertenecientes a la época medieval y relacionados con la Colegiata de Santa María. Los documentos proceden del Archivo Histórico Nacional y su contenido responde a testamentos, privilegios reales y mandas pías (tributos).

Como consecuencia de los procesos desamortizadores desarrollados a lo largo del siglo XIX, numerosos fondos documentales de instituciones religiosas de Calatayud fueron trasladados y depositados en los archivos del Estado. Ahora, el Consistorio bilbilitano trabaja para devolverlos a la ciudad a través de su Proyecto de Recuperación de Fuentes Documentales Depositadas en Otros Archivos. De esta forma, acaba de conseguir las copias digitales de 1.200 pergaminos de entre los siglos XV y XVII, que pasarán a formar parte de su archivo municipal.

“Vamos a seguir apostando por recuperar las copias en formato digital de los documentos que están fuera de Calatayud, pero que corresponden a la ciudad, porque es muy importante que estén en ella y que pueden ser de uso y disfrute para los bilbilitanos”, ha asegurado la concejal de Cultura, Pilar Trell. Así, el Ayuntamiento de Calatayud estudiará el contenido de otros casi 40 legajos relacionados con la Colegiata de Santa María, que se encuentran en la sección de Culto y Clero del Archivo Histórico Nacional, para determinar si se puede proceder también a su recuperación.

Además, el Consistorio bilbilitano proyecta poner en marcha diferentes actividades dirigidas a la población para dar a conocer los documentos recién adquiridos.

  
BUSCAR EN NJ: