 | | 
El Gobierno ha reducido un 70,3% las ayudas a sindicatos desde enero Redacción (NJ) (Apr 21, 2012) Nacional |
En tres meses y medio han recibido 13,5 millones, 32 menos que en el mismo periodo de 2011. El Ejecutivo recorta un 52,4% las subvenciones para formación sindical.
Los sindicatos acabaron 2011 con más de 255 millones en sus arcas (129,7 del Gobierno central y otros 125,5 de las autonomías), siguiendo así la tónica de años anteriores en los que recibieron unas cantidades similares. Sin embargo, y como se esperaba, este año con nuevo color político no iba a ser igual.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy anunció un recorte en las subvenciones a sindicatos y, de momento, parece que se cumple, pues desde que comenzó 2012 las centrales sindicales han obtenido del Gobierno –vía publicación en el Boletín Oficial del Estado– un 70,3 por ciento menos, pasando de los 45,5 millones que habían logrado en ese mismo periodo del pasado año a los 13,5 recaudados actualmente. Cierto es que no todas las convocatorias y concesiones se publican anualmente en las mismas fechas, aunque sí aproximadas, y son muchas las que a estas alturas, o no se han publicado, o reparten menos a sindicatos. Y la diferencia en su conjunto es cuanto menos llamativa: 32 millones menos.
En este punto llaman la atención dos jugosas partidas en las que las centrales (principalmente CC OO y UGT) obtienen grandes beneficios. Una es la correspondiente a las «subvenciones destinadas a la financiación de planes de formación en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas» en el ámbito de las organizaciones sindicales, ayudas que se duplicaron en los años de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que significaron para los sindicatos en 2011 más de 26,6 millones. Sin embargo, este año la reducción se ha hecho realidad y el BOE publicó el lunes esta convocatoria, en la que los sindicatos sólo podrán hacerse con un 52,4 por ciento menos de lo que lograron en 2011. El Gobierno ha metido la tijera y ha pasado de ofrecer esos 26,6 millones a sólo 12,6, una cifra similar a la que se ofertaba en 2002.
Pero no sólo han sufrido los recortes en esta partida los sindicatos, pues tanto la Administración del Estado como la Local también recibirán un 52 por ciento menos. En conjunto, el montante de estas ayudas para formación pasa de 74,9 millones a 35,5.
Otra de las partidas cuantiosas, que aún no ha sido convocada, es la «concesión de subvenciones a las organizaciones sindicales en proporción a su representatividad por la realización de actividades de carácter sindical» y que desde 2007 no se han recortado. El pasado año se convocaron en marzo y se destinaron más de 15,7 millones. Esta es otra de las partidas en la que, presumiblemente, se verá la tijera del Ejecutivo. Junto a estas, tampoco hay rastro de las ayudas para «fomentar la acción sindical en el ámbito de la enseñanza privada sostenida total o parcialmente con fondos públicos» y que en 2011 les dejó más de 1,2 millones.
De momento, en esos más de 13,5 millones que llevan asegurados los sindicatos desde enero, también están incluidas otras partidas como la de «prevención de riesgos y seguridad minera», de la que han recibido 801.431 euros. |
|
| |
|