Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Diciembre  
2
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEl Salud llega a un acuerdo con los MIR a dos días de su paro
Redacción (NJ) (Feb 20, 2007) Aragón
El Gobierno de Aragón ha dado el paso final en el caso del paro del colectivo de los Médicos Internos Residentes (MIR), con los que ayer llegó a un acuerdo gracias al cual se incrementan las retribuciones económicas de estos profesionales entre 500 y 750 euros mensuales. Tambien se pactaron medidas sociales que les equiparan a los adjuntos. Pero el acuerdo no que los MIR cancelasen la manifestación que habían previsto, aunque sí la huelga específica de residentes que estaba programada para mañana.

Después una reunión de tres horas, MIR y Salud llegaron a un acuerdo tras un intento de negociación el pasado mes de noviembre. En ese momento, los pactos que se llevaron a cabo en otras comunidades impidieron que se firmase un preacuerdo, al ver los médicos la posibilidad de subir el listón de sus reivindicaciones y no quedarse atrás de sus homólogos de otras comunidades.

A pesar de la voluntad que siempre ha existido por parte del Gobierno de Aragón para negociar con los MIR, lo cierto es que el pacto se ha suscrito coincidiendo en el tiempo con la amenaza de una huelga específica de este colectivo. La firmeza del Salud en su decisión de no negociar con los sindicatos CESM y Fasamet --que han convocado sendas huelgas en Especializada y Primaria-- no es igual en el caso del colectivo de los residentes, que no está representado en la mesa sectorial de la Sanidad al ser personal en formación.

El contenido del acuerdo cubre algunas de las principales reivindicaciones de los MIR, el incremento de la hora de guardia, la libranza obligatoria después de la realización de una guardia y la novedosa creación de una bolsa anual de incentivos que ascenderá a 700.000 euros.

El pacto se ha considerado por el presidente de la asociación de residentes de Aragón Admira, Jorge Buisán, como "el mejor que se podía alcanzar". Pero no impidio la manifestación que, solo dos horas después de su firma, recorrió el paseo María Agustín, paró en el Salud y terminó en la sede del Gobierno de Aragón.

El vicepresidente de Admira, Enrique Monclús afirma que "no teníamos tiempo de desconvocarla y, además, queríamos denunciar la situación que habíamos padecido hasta ahora”. En la marcha, unas 300 personas, entre MIR y estudiantes de Medicina, se congregaron al grito de “MIR mal pagados, MIR cabreados”.

  
BUSCAR EN NJ: