Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
23
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEducación se propone reducir el fracaso y el abandono escolar
Redacción (NJ) (Mar 29, 2012) Aragón
El Gobierno de Aragón se marca como prioridad reducir el fracaso y el abandono escolar. Una tarea en la que la consejera de Educación, Dolores Serrat, ve necesaria la implicación de toda la comunidad educativa. Es el principal mensaje que ha lanzado en una reunión en Huesca con directores de 160 centros.

La consejera de Educación, Dolores Serrat, ha pedido a todos los agentes de la comunidad educativa que aporten su grano de arena para mejorar la educación. Es el mensaje que les ha transmitido en una reunión en Huesca con directores de 160 centros educativos de Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos de la provincia de Huesca.

Esta reunión se enmarca en la ronda de contactos que está manteniendo la consejera con todos los centros de la comunidad autónoma para hacerles partícipes del análisis del sistema educativo aragonés realizado por el Departamento y explicarles las líneas de actuación a desarrollar a lo largo de la legislatura.

La prioridad del Gobierno de Aragón será reducir el fracaso y el abandono escolar. Además pretende aumentar el nivel de exigencia académica, mejorar el conocimiento de lenguas extranjeras y hacer de la escuela una herramienta de cohesión social que permita la integración efectiva de los alumnos, especialmente de los que tienen necesidades educativas especiales.

La consejera Dolores Serrat ha señalado que “todos los que estamos implicados en la comunidad educativa debemos aportar nuestro grano de arena” para mejorar la calidad de la educación. “La mejor forma de hacerlo –ha destacado- es hablando con aquellos que tienen la responsabilidad directa en los centros”.

El Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte ha buscado desde el primer momento la participación de todos los sectores educativos para lograr esa mejora de la calidad y una asignación de los recursos públicos más eficiente. Estas reuniones con los directores de los centros e inspectores se enmarcan en esa estrategia de colaboración.

  
BUSCAR EN NJ: