Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
25
  Sábado  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónLa DGA tiene dudas del pago a proveedores por parte de los ayuntamientos
Redacción (NJ) (Mar 29, 2012) Aragón
Si se prorrogará el plazo de presentación de los planes de ajuste de los consistorios para optar al pago a proveedores, el porcentaje de retención de tributos que se hará por no cumplirlo o el pago de intereses. Éstas son algunas dudas de los ayuntamientos que aún no tienen respuesta y que la DGA espera que el Gobierno central resuelva en abril.

El consejero de Política Territorial, Antonio Suárez, ha manifestado sus dudas en cuanto a cómo se llevará a cabo parte del mecanismo del pago a proveedores por parte de las entidades locales que ha puesto en marcha el Gobierno central con el objetivo de dotar de liquidez a los ayuntamientos para saldar sus deudas.

Las dudas, manifestadas por los portavoces de los grupos parlamentarios en la Comisión de Política Territorial e Interior en las Cortes María Carmen Sánchez (PSOE), Luis Ángel Romero (IU), Gregorio Briz (CHA) y María Herrero (PAR), giran en torno a los porcentajes de tributos que se retendrán a los consistorios si no cumplen con los planes de ajuste de diez años a los que están obligados para recibir la línea de ayudas, en si se ampliarán los plazos para que los equipos de gobierno locales presenten sus planes que están fijados a 31 de marzo, el pago de intereses, la modificación de presupuestos por los cambios en esa década o qué ocurre si el plan no es aprobado por el Ministerio de Hacienda.

Según Suárez, el mes de abril será en el que el Ministerio de Hacienda resuelva estas cuestiones aún por determinar antes de que los proveedores comiencen a cobrar en la segunda quincena de mayo. "Si tienen dudas los ayuntamientos, también las tendrán los proveedores", ha reconocido el consejero, quien ha ensalzado la importancia del Real Decreto para el pago a proveedores aprobado por el Gobierno de Madrid.

Por otro lado, todos los parlamentarios han puesto sobre la mesa el problema de la financiación local y han apostado por su revisión. Asimismo, el titular de Política Territorial también ha expuesto al debate la gestión de algunos ayuntamientos, ya que según ha afirmado, "no se creerían las deudas que tiene algún ayuntamiento pequeño". "No sólo hay que revisar la financiación, sino la gestión que se ha hecho", ha sentenciado Suárez, quien ha añadido que a partir de la crisis cambiará la gestión del gasto público con más control.

Finalmente, el consejero ha resaltado que el Real Decreto ha hecho salir a la luz las deudas que tenían las administraciones locales, siendo al final menos de las previstas "lo que a mí me ha sorprendido", que han sido 9.500 millones de euros mientras se pensaba que ascenderían a 17.000 millones de euros en toda España.

  
BUSCAR EN NJ: