Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Diciembre  
6
  Miércoles  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónLa DGA y Defensa firmarán un convenio para mejorar su coordinación
Redacción (NJ) (Mar 28, 2012) Aragón
El Gobierno de Aragón y el Ministerio de Defensa van a firmar un convenio para mejorar la coordinación de efectivos propios de la Autonomía con los de la Unidad Militar de Emergencias (UME). El IV Batallón ubicado en Zaragoza cuenta con 497 efectivos y atiende no sólo a Aragón, sino también a Cataluña, La Rioja, Navarra y País Vasco.

Una mejor coordinación entre efectivos de las diferentes administraciones para evitar problemas en momentos de emergencia. Bajo esta premisa el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Defensa van a firmar en próximas fechas un acuerdo de colaboración.

Así lo ha anunciado el consejero de Política Territorial e Interior del Ejecutivo autonómico, Antonio Suárez, quien ha visitado la sede del IV Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con sede en la Base Aérea de Zaragoza.

Suárez ha destacado la importancia de los 497 efectivos que ayudan a la ciudadanía en situaciones de emergencia como incendios forestales, terremotos o desastres nucleares. Prueba de ello, según ha afirmado, el trabajo desempeñado en el reciente incendio en la Comarca de la Ribagorza que calcinó 1.500 hectáreas.

Una intervención calificada por Suárez como “complementaria” de los medios propios del Ejecutivo autonómico. Por ello, ha reconocido que “hay que mejorar la coordinación”, especialmente para mejorar la formación y la información de todo el personal que hace frente a emergencias. “Nuestra idea es siempre mejorar los recursos para servir a la sociedad”, ha apostillado.

Durante la visita, en la que ha estado acompañado por el jefe del IV Batallón de la UME, el teniente coronel José Manuel Vivas, ha podido comprobar no sólo los medios materiales (autobombas todo-terreno, autobombas nodriza, vehículos ligeros, camiones de transporte de carretera y todoterreno y vehículos de abastecimiento de agua y carburantes), sino también cómo trabajan estos militares en un terremoto.

Los efectivos han mostrado al titular de Interior aragonés el protocolo de actuación ante un desastre natural de estas características en el que, gracias a perros, minúsculas cámaras de visión o sierras que rompen muros de hormigón, se puede sacar con vida a víctimas.

Este Batallón tiene como zona de acción operativa trece provincias, pertenecientes a las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra y País Vasco, aunque puede ser desplegado en cualquier parte de España en la que sea necesaria su actuación.

  
BUSCAR EN NJ: