 | | 
Zaragoza contará con un pacto para el empleo 2012-2015 Redacción (NJ) (Mar 27, 2012) Zaragoza |
En 2012 el número total de personas desempleadas en Zaragoza era de 58.807, el triple de parados que en 2007. Por ello, el PP ha presentado una moción en el Pleno de este lunes para suscribir un pacto para el empleo que aporte soluciones al problema. La propuesta ha salido adelante gracias a la abstención de todos los grupos municipales.
La capital aragonesa contará con un pacto para el empleo 2012-2015 con los diferentes agentes sociales y empresariales de la ciudad. Así se acordó ayer por la mañana en el Pleno del Ayuntamiento. La propuesta ha salido adelante sólo con los 15 votos del PP, ya que el resto de los grupos municipales han optado por la abstención.
El objetivo de esta iniciativa, aseveran los populares, es la búsqueda de soluciones al problema del desempleo. Además, esperan que sirva como marco de diálogo social para favorecer, mediante la coordinación de políticas, esfuerzos y recursos, las actuaciones integrales de creación de empleo.
Y es que los populares señalan que el Gobierno de Zaragoza “nada ha avanzado en la estrategia de suscribir un acuerdo para el período 2012-2015”.
El resto de grupos municipales (CHA, IU y PSOE) se han abstenido y coinciden en las razones. Y es que consideran esta moción una “hipocresía” que contradice a la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo central.
Así, el concejal de IU Raúl Ariza ha sentenciado que las propuestas del PP no tienen “ni credibilidad, ni memoria ni propósito de enmienda”. Para promover el empleo, ha insistido el edil, “lo primero que tienen que hacer es retirar la reforma laboral”.
El grupo municipal de IU ha decidido abstenerse en la votación y han alegado que, a pesar de apostar por el diálogo, “estamos en contra de su forma de hacer política”.
En esta misma línea se han movido las alegaciones del grupo municipal de CHA, el concejal Carmelo Asensio ha destacado que, para impulsar aspectos como la cohesión y las políticas de empleo, “lo mejor es la concertación social”.
Asensio ha remarcado que las propuestas populares de diálogo social “no se conjugan con la reforma laboral, con la que se han cargado un acuerdo de los agentes sociales sobre negociación colectiva, además de muchos derechos fundamentales en el trabajo”.
También los socialistas han subrayado el “cinismo” de los populares. En este sentido, la concejal del PSOE Lola Ranera ha sentenciado que el PP “no podía llegar a más”.
Se aprueba así este pacto para el empleo 2012-2015 para "intentar poner remedio al problema del desempleo". Y es que en 2012 el número total de personas sin trabajo en Zaragoza era de 58.807, el triple de parados que en 2007. |
|
| |
|