Espacio disponible para su publicidadNoticias Jóvenes  

  Marzo  
23
  Jueves  
   

Consejo de la Juventud de Zaragoza

MisMontes.com

AupaZaragoza.com

Iglesia en Zaragoza (Hoja Diocesana)

Espacio Disponible para su PUBLICIDAD 976 274426

  
Colonias de Verano Ánade en el Pirineo Aragonés para chicos y chicas de 7 a 17 años - ABIERTA LA INSCRIPCIÓN VERANO 2021

AragónEl Gobierno de Aragón podría recaudar dos millones con la subasta de inmuebles
Redacción (NJ) (Mar 27, 2012) Aragón
Las arcas aragonesas podrían llegar a ingresar unos dos millones de euros si se vendieran los 18 inmuebles que la DGA subasta este martes. No obstante, "hay que esperar", ha dicho el consejero José Luis Saz, porque no se sabe "cuántos se venderán ni a qué precio" aunque hasta ahora sí que ha habido muchas personas interesadas.

El Gobierno de Aragón procederá a la subasta pública de 18 inmuebles, la mayoría ubicados en la capital aragonesa, de diversa tipología que son propiedad de esta institución. Con la venta de todos ellos, la recaudación que ingresarían las arcas aragonesas podría rondar los dos millones de euros.

Son declaraciones del consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, en la entrega de diplomas a los empleados que han ingresado recientemente como funcionarios de carrera. Aquí, el consejero ha explicado que, si se vendieran los 18 inmuebles por el precio estimado, “la cifra rondaría los dos millones de euros”, y esto “sería muy beneficioso para la Comunidad”.

No obstante, Saz ha asegurado que “hay que esperar” a ver cómo se comportan los asistentes, cuántos inmuebles se venden y a qué precio porque, explica, “es un proceso de licitación abierto con subasta, y el mercado está contraído”. Aunque ha destacado que los inmuebles son “muy interesantes y a precios económicamente razonables”. Y ha apuntado que “se han recibido muchas llamadas solicitando información sobre éstos”.

Pago a proveedores

Respecto al número de facturas que el Gobierno de Aragón enviará a Madrid para acogerse al pago a proveedores, el consejero ha asegurado que “por ahora no hay cifra exacta” porque los están revisando. Y ha apuntado que “la cifra final se conocerá a lo largo de esta semana”.

La cantidad que se conoce por ahora son 475 millones de euros, de los cuales, 400 corresponden a proveedores sanitarios, según ha explicado Saz. Pero ha subrayado que “aparecerán proveedores referentes a fundaciones, consorcios o empresas públicas”.

Hasta el momento, todas las consejerías ha entregado sus listados y ahora “estamos revisando y repasando que cumplan con los requisitos objetivos exigidos”, ha concluido Saz.

  
BUSCAR EN NJ: