 | | 
Aragón cuenta con una tasa de paro juvenil del 48% Redacción (NJ) (Mar 24, 2012) Aragón |
La Comunidad cuenta con una tasa de desempleo juvenil del 48%. Una cifra que desde el Gobierno de Aragón califican de "dramática por no decir que trágica". Para tratar de rebajar esta tasa, el Inaem y el IAJ han firmado un convenio de colaboración que impulse la empleabilidad de los jóvenes a través de acciones formativas.
El desempleo juvenil en Aragón alcanza el 48%, una cifra que si bien está en la media nacional, no deja de ser “dramática por no decir trágica”. Así lo ha calificado el consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono.
Para tratar de reducir este nivel de desempleo el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) y el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) han suscrito un convenio de colaboración en virtud del cual el Inaem aportará herramientas de asesoría y formación para facilitar la empleabilidad o el autoempleo de los jóvenes.
El Instituto Aragonés de Empleo se encargará de elaborar un protocolo de actuación que incluirá la derivación de usuarios para la participación en el programa, así como difundir este convenio en su memoria anual de actividades, en su página web, redes sociales, oficinas de empleo... También expedirá un diploma de asistencia a las personas que hayan completado el programa y acreditado la suficiencia de su aprendizaje.
Por su parte, el Instituto Aragonés de Juventud será el encargado de formar en habilidades a jóvenes que les permita el desarrollo de competencias personales, sociales y profesionales con el fin de mejorar su empleabilidad a través del curso “Capacitación para el empleo”.
Asimismo, desde el IAJ se llevarán a cabo sesiones de Life-coaching (entrenamiento personal) dirigido a jóvenes que se encuentren en búsqueda activa de empleo y de Executive-coaching (entrenamiento ejecutivo) destinado a personas emprendedoras. El objetivo es acompañar y entrenar profesionalmente a la persona para que descubra y desarrolle competencias que le ayuden a alcanzar sus metas personales y profesionales.
También, realizar acciones dirigidas a personas emprendedoras, desde la atención de iniciativas empresariales en cualquier fase de desarrollo con el fin de tutelarla y conducirla hacia el enfoque más óptimo, hasta la tutorización y acompañamiento en la gestión y toma de decisiones, al menos, durante el primer año de existencia de la empresa.
Asimismo, el IAJ asume el desarrollo técnico del Programa con personal experto especializado en orientación para el empleo y autoempleo; y aportará los recursos materiales e instalaciones para el desarrollo del programa. |
|
| |
|